RESULTADOS DE BÚSQUEDA

SIU Guaraní para Abogacía y Trabajo Social

– ACCESO AL SIU GUARANÍ DE ABOGACÍA Y TRABAJO SOCIAL DE LA FCJS-UNL – (!)…

Repositorio de Congresos y Jornadas

– A continuación se podrán consultar los archivos (ponencias y conclusiones) de eventos realizados por…

XXVII Jornadas Nacionales de Derecho Civil

Las  XXVII Jornadas Nacionales de Derecho Civil (JNDC), tuvieron lugar en la Facultad de Ciencias Jurídicas y…

Información general

– En el marco de la Maestría en Criminología de la Facultad de Ciencias Jurídicas…

Página en actualización

– Estamos actualizando los contenidos de este sitio. Próximamente estará disponible toda la información para…

Alumnado Virtual

– Único Formulario de Reclamos El Departamento de Alumnado de la Facultad de Ciencias Jurídicas…

Solicitud de uso y reserva de aulas e instalaciones

La Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) está próxima a cumplir 100 años. Nuestro…

Trámites para alumnos

– Solicitud de diploma Cancelación de matrícula Solicitud de rehabilitación Solicitud de Legalización de documentación…

¡Hola mundo!

Welcome to FCJS Sites. This is your first post. Edit or delete it, then start…

Personas Mayores

La Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) aprobó la creación del Proyecto Institucional Personas…

Dr. Jorge Mosset Iturraspe

ÚLTIMAS DONACIONES – Abogado. Doctor en Ciencias Jurídicas y Sociales por la Universidad Nacional del…

Dr. Decio Carlos Ulla

ÚLTIMAS DONACIONES – Participó en diversas actividades de la vida política de nuestra ciudad. Fue…

Prof. José R. Albornoz

ÚLTIMAS DONACIONES – Ha tendido una larga trayectoria y labor como docente y especialista del…

Dra. Olga B. Alarcón de Foschi

DONACIONES DESTACADAS – Se graduó en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Fue Convencional…

Dr. Antonio Ucha

DONACIONES DESTACADAS – Fue docente de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales y escribió…

Abog. José Carmelo Busaniche

DONACIONES DESTACADAS – En 1948 ingresó a la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales como profesor de…

Dr. Mariano R. Tissembaum

DONACIONES DESTACADAS – Fue docente de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales y, desde 1923,…

Dr. Carlos F. Melo

DONACIONES DESTACADAS – La recepción de la biblioteca privada del Dr. Carlos F. Melo donada…

Dr. Modesto Álvarez Comas

DONACIONES DESTACADAS – El prestigioso escritor e historiador santafecino Dr. Modesto Álvarez Comas, donó su valiosísima…

Diplomatura Universitaria en Gestión de las Organizaciones de Economía Social y Solidaria

La Diplomatura Universitaria en Gestión de las Organizaciones de Economía Social y Solidaria (DIGESS). Cooperativas y Mutuales es…

Diplomatura Universitaria Superior en Derecho Procesal de Familia

– La Diplomatura Universitaria Superior en Derecho Procesal de Familia es una carrera dictada por la Facultad de…

Solicitud Reunión de Zoom

Por favor, complete el siguiente formulario con la información requerida para solicitar una reunión Zoom destinada…

Diplomaturas Universitarias

– La Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) de la Universidad Nacional del Litoral…

Diplomatura Universitaria en Empleo Público, Organización y Procedimiento Administrativo

– La Diplomatura Universitaria en Empleo Público, Organización y Procedimiento Administrativo es una propuesta dictada por la…

Readmisión Martilleros

– Esta sección contiene el procedimiento para los alumnos que solicitaron READMISIÓN a la Tecnicatura…

Tesinas de grado

La Dirección de la Licenciatura en Trabajo Social pone a disposición el repositorio de las Tesinas…

Traductorado Público

INSCRIPCIONES ABIERTAS AQUÍ – ACERCA DE LA PROPUESTA El Traductorado Público de la UNL (RESOL-2020-437-APN-ME), es…

Formación Práctica Profesional

El nuevo Plan de Estudios de la carrera de Abogacía –aprobado por Res. C.S. N°…

Festejo Responsable

La Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) de la Universidad Nacional del Litoral,…

Carpeta Final – dossier

Los/las estudiantes que quieran acceder a la instancia de examen final de la PPF deberán…

Práctica externa (170hs.)

Las prácticas se realizan en escenarios que permitan, favorezcan o sean aptos para el inicio…

Cursado Práctica Profesional – 2do 2023

– La Secretaría de Extensión comunica a los/las estudiantes de la Práctica Profesional, que se…

Cronograma para mesas de examen

TURNO FEBRERO – MARZO 2025 La Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) pone a…

PRÁCTICA PROFESIONAL – 1° cuatrimestre 2025

CONCURSO DE ALEGATOS Este formulario está destinado a registrar a los estudiantes interesados en…

Lugares de Práctica Externa

– Las prácticas se realizan en escenarios que permitan, favorezcan o sean aptos para el…

Práctica Profesional. Normativa y Resoluciones

– La práctica Profesional aparece como la instancia formal de integración de los saberes y…

Inscripciones a la PP – 2° cuatrimestre 2023

– El siguiente formulario es complementario a las notas de PRESENTACIÓN o SOLICITUD de ESCENARIO…

Práctica Profesional Abogacía

– – Práctica Profesional. Normativa y Resoluciones – Inscripción a la PP 2025  – Práctica externa (170hs.)…

Clínica de Derechos Humanos

Tiene por objetivos crear un espacio que sirva como ámbito de reflexión y formación en…

Concursos docentes

Concursos Públicos de Antecedentes y Oposición | DOCENTES   INSTRUCTIVO PARA INSCRIPCIÓN DIGITAL A CONCURSOS…

Observatorio Argentino de Litigación Climática

– En abril de 2023, la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) crea el Observatorio…

Observatorio de Economía Social

El Observatorio de Economía Social fue creado en 2019 en el ámbito de la Facultad de Ciencias…

Movilidad No Docente

La Universidad promueve la movilidad internacional de su planta no docente. En esta línea,…

Movilidad Internacional

La UNL cuenta con programas de movilidad internacional para docentes, investigadores, gestores administrativos y estudiantes….

Jóvenes Investigadores

A través del Encuentro de Jóvenes Investigadores de la UNL y las Jornadas de…

Observatorios

La FCJS cuenta con cuatro observatorios integrados por equipos de investigación dedicados al relevamiento…

Becas

La Universidad Nacional del Litoral (UNL) incentiva y promueve la formación de jóvenes investigadores a…

Movilidad Docente

La Universidad cuenta con distintos programas de intercambio para su planta docente. Entre ellos…

Movilidad Estudiantil

El Programa Internacional de Movilidad de Estudiantes (PROINMES) fue creado por la Universidad en…

Cursos y jornadas 2025

CURSOS DE POSGRADO Y ACTUALIZACIÓN La Secretaría de Posgrado ofrece diversos cursos presenciales en la…

Beneficios en alojamientos para estudiantes de Posgrado FCJS

La Secretaría de Posgrado de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) de la…

Escuelas

La Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) de la UNL, cuenta con: Escuela de Invierno…

Cursos y Jornadas 2023

CURSOS DE POSGRADO Y ACTUALIZACIÓN La Secretaría de Posgrado ofrece diversos cursos presenciales en la…

Cursos y Jornadas 2024

CURSOS DE POSGRADO Y ACTUALIZACIÓN La Secretaría de Posgrado ofrece diversos cursos presenciales en la…

Diplomatura Universitaria Superior en Derecho Procesal de Familia

La Diplomatura Universitaria Superior en Derecho Procesal de Familia es una carrera dictada por la Facultad de Ciencias…

Diplomaturas Universitarias Superiores

La Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL)…

Primer Congreso Internacional de Trabajo Social Forense

– El Primer Congreso de Trabajo Social Forense, tuvo lugar en la Facultad de Ciencias Jurídicas y…

Repositorio de Congresos y Jornadas

– A continuación se podrán consultar los archivos (ponencias y conclusiones) de eventos realizados por…

Curso de posgrado sobre Práctica y Estrategia Inicial en la Abogacía

Es una actividad pensada para jóvenes graduados que recién se inician en la profesión. El…

Líneas de investigación

– LÍNEAS CONSOLIDADAS LÍNEAS EN CONSOLIDACIÓN

¿Quiénes somos?

– INVESTIGADORAS E INVESTIGADORES BECARIOS Y BECARIAS

Contacto con el Centro de Investigaciones

– ESTUDIAR EN EL CENTRO VISITANTES ACADÉMICOS

Publicaciones

– REVISTA PAPELES DEL CENTRO

Vinculación, Extensión y Articulación

– VINCULACIÓN Y TRANSFERENCIA EXTENSIÓN Y ACCIÓN SOCIAL ARTICULACIÓN INTERINSTITUCIONAL E INTERNACIONALIZACIÓN

Investigación

– PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN EN EJECUCIÓN ¿QUIÉNES SOMOS? LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

Institucional

– GOBIERNO FUNCIONES DEL CENTRO HISTORIA DEL CENTRO DESCRIPCIÓN FÍSICA EL CENTRO EN IMÁGENES

Visitantes Académicos

El Centro recibe a visitantes que vengan a trabajar con equipos de investigación pertenecientes al…

Financiados por UNL

Actualmente en el Centro de Investigaciones de la FCJS se encuentran radicados los siguientes Cursos…

¡Hola mundo!

Welcome to FCJS Sites. This is your first post. Edit or delete it, then start…

Suscripción al boletín de la Maestría

– La Maestría en Desarrollo y Políticas Públicas cuenta con un boletín informativo mensual. Quienes…

Pago en cuotas

– Quienes estén cursando la Maestría en Desarrollo y Políticas Públicas y deban abonar las…

Ciclo de videoconferencias: Problemáticas del Desarrollo en América Latina

En el marco de la Maestría en Desarrollo y Políticas Públicas, se realiza un Ciclo…

Contacto

Teléfono: +54 (0342) 4571206, interno 336. Celular (WhatsApp): +54 9 342 4575133 (horario de atención de…

Pensamiento latinoamericano del desarrollo

Objetivos El seminario pretende realizar un rescate del pensamiento estructuralista latinoamericano y discutir una agenda…

Regiones, escalas, integración y desarrollo en América Latina

Objetivos Analizar las transformaciones mutiescalares del capitalismo contemporáneo, aprendiendo las formas en que emergen y…

Conjunto de Seminarios Optativos

Desarrollo, innovación y ciencia y tecnología Políticas sociales y desarrollo Desarrollo urbano y dinámicas metropolitanas…

Seminario de actividades de formación profesional

Mecanismo de orientación y supervisión: supervisión en encuentros presenciales por los responsables del Seminario y…

Taller de trabajo final

Objetivos Apoyar y cooperar con los maestrandos en la elaboración de sus planes de trabajo…

Administración pública y desarrollo

Objetivos Examinar la Admiración Pública desde sus aspectos ontológicos, metodológicos y metodológicos. Analizar los abordajes…

Pago en cuotas

– Quienes estén cursando el Doctorado en Derecho y deban abonar las cuotas correspondientes al…

Contacto

Teléfono: +54 (0342) 4571206, interno 336. Celular (WhatsApp): +54 9 342 4575133 (horario de atención de lunes a…

Tesis

Objetivos Reconocer y caracterizar el empleo de los recursos lingüísticos, los rasgos de estilo y…

Sociología Jurídica

Unidades   1- El status científico de las teorías jurídicas Conocimiento dogmático y conocimiento teórico….

Derecho Público

Contenidos: El imperio del derecho. Derecho y constitución Teoría constitucional. El sistema de valores en…

Derecho Privado

Unidades: 1-  “Sistema de Derecho Privado” (5 horas) El derecho privado. Sus aspectos sobresalientes Relaciones entre…

Filosofía del Derecho

Unidades:  1- Concepto del Derecho (15 horas – 3 clases) Perspectivas no positivistas e iusnaturalista…

Teoría General del Derecho

Contenidos mínimos: Bloque temático I: El concepto del derecho El derecho como ordenamiento jurídico: Derecho…

Metodología de la Investigación

Objetivos: Diseñar un proyecto de tesis que implique producción y análisis de información a partir…

Convenios de Cooperación

La Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales  UNL realiza numerosas acciones de cooperación internacional, para sus…

Programa

– Para consultar el programa completo de la Escuela de Verano en Criminología 2024, hacer…

Información general

– En el marco de la Maestría en Criminología de la Facultad de Ciencias Jurídicas…

Cuerpo docente

El cuerpo docente estará integrado por importantes referentes y especialistas en Criminología del mundo, entre…

Inscripción

– Las inscripciones online están abiertas y deben completarse AQUÍ. La Escuela tiene un costo de $120.000 para estudiantes argentinos…

Financiación

Opción 1: Descuento por planilla El personal de la FCJS y de la UNL…

Donaciones

La FCJS propondrá un plan de donaciones con motivo del su Centenario. Próximamente estará…

Contacto y Ubicación

La cena por el centenario de la FCJS se realizará en los tres patios…

Pago en cuotas

– Quienes estén cursando la Maestría en Argumentación Jurídica y deban abonar las cuotas correspondientes…

Contacto

Teléfono: +54 (0342) 4571206, interno 336. Celular (WhatsApp): +54 9 342 4575133 (horario de atención…

Seminario de Trabajo Final

Objetivo: Proporcionar una formación imprescindible para el abordaje del Trabajo Final de la maestría, previéndose…

Módulo 20: La producción de normas

Objetivos: Reconocer la racionalidad que acompaña a toda norma jurídica. Identificar  los rasgos de la…

Módulo 19: La argumentación parlamentaria

Objetivos: Reconocer los esfuerzos teóricos en orden a la racionalidad de la ley. Advertir los…

Módulo 18: La argumentación de los abogados

Objetivos: Reconocer la relevancia de la argumentación en el trabajo delos abogados. Identificar las diferentes…

Módulo 17:La argumentación de los jueces

Objetivos: Adquirir conciencia de la relevancia paradigmática de la argumentación judicial. Superar visiones ingenuas o…

Módulo 16: Dimensión política de la argumentación y de la decisión jurídica: Estado de Derecho Constitucional; constitucionalización y judicialización del derecho

Objetivos: Reconocer las características centrales y diferenciadoras del Estado de Derecho Legal y del Estado…

Módulo 15: La ética del argumentador

Objetivos: Ser capaz de advertir  que el ámbito de la discrecionalidad compromete a la ética…

Módulo 14: La dimensión moral de la argumentación y de la decisión jurídica y la rehabilitación de la razón práctica

Objetivos: Introduciren las distintas versiones del movimiento de “rehabilitación de la razón práctica”. Presentarlas conexiones…

Contacto

Teléfono: +54 (0342) 4571206, interno 336. Celular (WhatsApp): +54 9 342 4575133 (horario de atención…

Publicaciones Recomendadas

Revista Estado y políticas públicas. FLACSO New Directions in Comparative Capitalisms Research Restrcicción Externa. El…

Seminario Taller de Tesis

Objetivos Apoyar y asesorar metodológicamente en el diseño de los proyectos de investigación de los…

Seminarios directamente relacionados al tema de tesis

Objetivo Profundizar contenidos y abordajes vinculados con los temas de tesis a través del cursado…

Metodología de la Investigación Social II

Objetivos Que los alumnos desarrollen habilidades para: a) aplicar estrategias cuantitativas y cualitativas en función…

Teoría Política

Objetivos Abordar los diferentes enfoques interpretativos de la construcción y transformación de los regímenes políticos…

Teoría Económica

Objetivos Generales: a) estudiar el proceso de conformación y transformación del campo de la teoría…

Teoría Social II

Objetivos Reconstruir el proceso de conformación y transformación del campo de la teoría social post…

Teoría Social I

Objetivos Reconstruir en clave socio-histórica el proceso de conformación y transformación del campo de la…

Metodología de la Investigación Social

Objetivos Comprender en profundidad qué se entiende por investigación social en tanto proceso complejo y…

Pago en cuotas

– Quienes estén cursando la Maestría en Criminología y deban abonar las cuotas correspondientes al…

Contacto

Teléfono: +54 (0342) 4571206, interno 336. Celular (WhatsApp): +54 9 342 4575133 (horario de atención…

Metodología de la Investigación Social

Contenido Modulo 1: La construcción del objeto: premisas epistemológicas. Unidad 1: Premisas Epistemológicas Metodología y…

Historia, Sociología y Política de la Policía

Contenido Introducción. La policía y una breve reconstrucción genealógica. Trayectorias: desde una “ciencia ignominiosa” a…

Historia, Sociología y Política de la Administración de la Justicia Penal

Contenidos Módulo 1 El nacimiento de la administración de justicia penal moderna como proceso de…

Historia, Sociología y Política de la Pena

Contenidos Módulo 1. El nacimiento y desarrollo de la prisión como institución principal del castigo legal…

Teoría Criminológica IV

Contenidos Módulo 1. El “efecto-Foucault”.   La relación entre poder, saber y sujeto. El nacimiento…

Teoría Criminológica III

Contenidos Módulo 1. El nacimiento de las criminologías críticas. ?De la “nueva criminología” a la…

Teoría Criminológica II

Contenidos Módulo 1. Escuela de Chicago, ciudad y delito. Las raíces pragmatistas y el estilo…

Teoría Criminológica I

Contenidos Módulo 1. Ilustración, delito y pena. Ilustración, modernismo y liberalismo La separación del ilícito…

Pago en cuotas

– Quienes estén cursando la Maestría en Derecho Administrativo y deban abonar las cuotas correspondientes…

Contacto

Teléfono: +54 (0342) 4571206, interno 336. Celular (WhatsApp): +54 9 342 4575133 (horario de atención…

Seminario de Trabajo Final

Carga horaria: 45 horas reloj (30 horas teóricas y 15 horas actividad complementaria, equivalentes a 3 UCA). Duración: 3 semanas. Requisitos: Obligatorio;…

Derecho Internacional y Derecho Administrativo

Módulo XII Carga horaria: 45 horas reloj (30 horas teóricas y 15 horas actividad complementaria, equivalentes…

El proceso contencioso administrativo

Módulo XI Carga horaria: 45 horas reloj (30 horas teóricas y 15 horas prácticas, equivalentes a 3 UCA)….

Responsabilidad del Estado y del funcionario

Módulo X Carga horaria: 60 horas reloj (40 horas teóricas y 20 horas prácticas, equivalentes a 4…

Derecho Administrativo Sancionador

Módulo IX Carga horaria: 15 horas reloj (10 horas teóricas y 5 horas prácticas, equivalentes a 1…

Servicio Público

Módulo VIII Carga horaria: 55 horas reloj (40 horas teóricas y 15 horas prácticas, equivalentes a…

Los contratos administrativos

Módulo VII Carga horaria: 45 horas reloj (30 horas teóricas y 15 horas prácticas, equivalentes a 3 UCA)….

El acto administrativo

Módulo VI Carga horaria: 60 horas reloj (40 horas teóricas y 20 horas prácticas, equivalentes a 4…

Contacto

Teléfono: +54 (0342) 4571206, interno 336. Celular (WhatsApp): +54 9 342 4575133 (horario de atención…

La corrupción. Delitos contra la administración pública

Objetivos Indagar acerca de la Administración Pública como objeto de protección penal, y el concepto…

Interrupción de cursos salvadores. ¿Omisión por comisión?

Objetivos Analizar la interrupción de cursos causales salvadores como forma de realización delictiva. Indagar sobre…

Tipos de imperfecta realización: Actos preparatorios e intervención delictiva

Objetivos Analizar el fundamento de punición de la tentativa. Estudiar las figuras penales que se…

Delitos de infracción de un deber

Objetivos Estudiar la categoría de los delitos de infracción de deber y su fundamentación teórica….

Autoría y participación en delitos de organización

Objetivos Analizar el fundamento de punición de los delitos asociativos. Indagar sobre los diversos modelos…

Desobediencia civil

Objetivos Analizar el concepto de desobediencia civil desde la perspectiva penal. Delinear la distinción de…

Información hipotética y error de prohibición

Objetivos Analizar los deberes de obtener información. Estudiar, dentro del ámbito del error de prohibición la…

Problemas particulares del ilícito imprudente en el ámbito de la actividad médica

Objetivos Analizar las implicancias de la actividad médica en el ámbito penal, en particular, desde…

Colisión de deberes y ejercicio legítimo de derechos

Objetivos Distinguir entre colisión de bienes, colisión de intereses y colisión de deberes. Analizar la…

Contacto

Teléfono: +54 (0342) 4571206, interno 336. Celular (WhatsApp): +54 9 342 4575133 (horario de atención…

Régimen político, Derechos Humanos y Cultura

Objetivos: Relevar hitos culturales paradigmáticos (literatura, pintura, escultura, arquitectura, teatro, cine, televisión) que refieran a…

Derecho Ambiental Constitucional

Objetivos: Asumir al ambiente como un sistema y a la problemática ambiental como un desafío…

Constitución y Derecho Privado

Objetivos: Vincular el paradigma ideológico de la Constitución Nacional con el que surge de la…

Políticas Públicas y Grupos Sociales en situación de vulnerabilidad

Objetivos:  Identificar los sectores en situación de vulnerabilidad social en la sociedad actual precisando sus…

Derecho Público Provincial y Municipal

Objetivos: Conocer en profundidad el sistema federal argentino luego de la reforma constitucional de 1994. Analizar…

Derecho Procesal Constitucional

Objetivos:  Conocer los distintos sistemas de control de constitucionalidad vigentes en las democracias contemporáneas. Profundizar en…

Derecho Parlamentario y Técnica Legislativa

Objetivos: Conocer el funcionamiento parlamentario tanto en los sistemas presidencialistas cuanto  parlamentarios. Conformar un juicio…

Derecho Electoral y de los Partidos Políticos

Objetivos: Conocer los sistemas electorales históricos y vigentes en nuestro país. Vincular los sistemas electorales con…

Taller de Tesis

Objetivos:  Contribuir a la elaboración del proyecto de tesis y al seguimiento del desarrollo de…

Contacto

Dirección de Educación a Distancia Las consultas se reciben por los siguientes canales: Correo…

Los medios de prueba de la defensa

Objetivos:  La presente propuesta tiene como objetivo posibilitar la adquisición de las nuevas destrezas en…

Derechos Humanos de Grupos en Situación de Vulnerabilidad

Objetivos:  Desarrollar, con reconocidos especialistas y mediante modalidades participativas, diferentes ejes problemáticos, entre ellos: riesgo,…

Derecho de Familia

Objetivos:  Ofrecer una visión panorámica, pero simultáneamente profunda y en algunos aspectos exhaustivos, de todos…

Derecho Procesal Penal

Objetivos:  Se procura desarrollar los conceptos fundamentales para comprender el funcionamiento de las garantías constitucionales…

Derecha Penal

Objetivos:  Brindar herramientas teóricas y prácticas a fin de un abordaje correcto de los institutos…

Constitución y Defensa

Objetivos: Dado los fines perseguidos por esta carrera, se considera que su punto inicial deben…

Inscripción

PROPUESTA 2025 – INSCRIPCIONES ABIERTAS Se encuentra abierta la inscripción para la Especialización en Defensa y…

Modalidad de Cursado

– Modalidad de cursado 2025 En 2025 se dictará la Especialización en modalidad online. El inicio de la…

Cuerpo Docente

Módulo 1: Dr. Roberto Vicente Dra. Laura Aguzín Dr. Martín Suarez Faisal Dra. Paula Montefiori…

Pago en cuotas

– Quienes estén cursando la Especialización en Derecho Administrativo y deban abonar las cuotas correspondientes…

Contacto

Teléfono: +54 (0342) 4571206, interno 336. Celular (WhatsApp): +54 9 342 4575133 (horario de atención…

Derecho Internacional y Derecho Administrativo

Módulo IX: Contenidos Mínimos:  Derecho administrativo e Integración. Ordenamientos internacionales y órganos su pranacionales. Mercosur….

El Proceso Contencioso Adminsitrativo

Módulo VIII:  Contenidos Mínimos:  La Justicia Administrativa. Concepto. Significación. Sistemas: en el derecho comparado, en…

Responsabilidad del Estado

Módulo VII: Contenidos Mínimos:  La responsabilidad del Estado. Alcance. Distintos supuestos de responsabilidad estatal. Según…

Servicios Públicos

Módulo VI: Contenidos Mínimos:  Estado y economía. La intervención administrativa en la economía. La regulación…

Los Contratos Administrativos

Módulo V:  Contenidos Mínimos:  Contratos administrativos. Concepto, elementos y caracteres (Modalidad: curso teórico-práctico. 10 horas…

El Acto Administrativo

Módulo IV:  Contenidos Mínimos: El procedimiento Administrativo. Etapas. Principios. El procedimiento administrativo multidimensional. La actividad…

La Organización Administrativa y la Gestión Pública

Módulo III: Contenidos Mínimos: Estado. Concepto. Personalidad jurídica. Personas jurídicas públicas y privadas. Concepto. Criterios…

Sistema Jurídico de Derecho Administrativo. Interpretación y Aplicación del Derecho Administrativo

Módulo II: Contenidos mínimos:  Los procesos estatales: legislativo, administrativo y judicial y el ordenamiento jurídico…

Pago en cuotas

– Quienes estén cursando la Especialización en Derecho Ambiental y Tutela del Patrimonio Cultural y…

Escuela de Invierno: Materiales y evaluación

A continuación se podrán descargar los materiales a utilizar para la evaluación de la Escuela…

Contacto

Teléfono: +54 (0342) 4571206, interno 336. Celular (WhatsApp): +54 9 342 4575133 (horario de atención…

Metodología de la investigación

Fundamentos: Esta materia seguirá la metodología del trabajo de  taller destinado a brindar elementos para …

Historia del urbanismo

Fundamentos:  Constituye el principal eje del presente curso el análisis de la evolución histórica del…

Protección del patrimonio cultural

Fundamentos: En este curso se pretende desplegar la información necesaria para dotar a los alumnos…

Arquitectura y estética del medio ambiente urbano patrimonial y cultural

Fundamentos: La ciudad se constituye como una producción colectiva y cultural. Es un fenómeno complejo…

Economía y medio ambiente

Fundamentos: Se propone presentar los principales conceptos y herramientas de economía ambiental que deben poseer…

Políticas públicas, economía y territorio

Fundamentos: El proceso de ordenamiento ambiental tiene en cuenta aspectos políticos, físicos, sociales, tecnológicos, culturales,…

Política y ambiente

Fundamentos: La política ambiental y la gestión ambiental pública y privada, es esencial para la…

Modalidad de cursado

– CURSADO 2023 El inicio del cursado para la Especialización en Derecho Agrario está previsto para el viernes 25…

Contacto

Teléfono: +54 (0342) 4571206, interno 336. Celular (WhatsApp): +54 9 342 4575133 (horario de atención…

Derecho Sucesorio Agrario – 10 horas teóricas y 5 horas prácticas / 1 UCA

Objetivos Entender las vicisitudes que atraviesan las relaciones contractuales agrarias y comprender las previsiones que…

Economía Agraria – 10 horas teórica y 5 horas prácticas / 1 UCA

Objetivos Analizar las diferentes propuestas teóricas y aplicaciones prácticas desde el área de la economía…

Derecho Penal Agrario – 10 horas teóricas y 5 horas prácticas / 1 UCA

Objetivos Explicitar las relaciones del derecho penal con el derecho agrario en cuanto régimen de…

Derecho Ambiental Agrario – 15 horass teóricas y 5 prácticas / 1,33 UCAs.

Objetivos Demostrar las implicancias necesarias entre el Derecho Agrario y el Derecho Ambiental, entendiendo su…

Derecho Laboral Agrario – 15 horas teóricas y 5 horas prácticas / 1,33 UCAs

Objetivos Brindar un desarrollo relativo a los elementos y características peculiares de las relaciones establecidas…

Metodología de la Investigación – 10 horas teórica y 10 hora Prácticas / 1 UCA

Objetivos Que los estudiantes comprendan y desarrollen los componentes de un proyecto de elaboración de…

Derecho Comunitario Agrario – 10 horas teóricas y 10 horas prácticas / 1,33 UCAs

Objetivos Comprobar el grado de avance del derecho comunitario agrario y de la normativa agraria…

Derecho Tributario Agrario – 10 horas teóricas y 10 horas prácticas / 1,33 UCAs

Objetivos Analizar la legalidad y el alcance de tributaciones que debe abonar el productor agropecuario….

Pago en cuotas

– Quienes estén cursando la Especialización en Derecho de Daños y deban abonar las cuotas…

Contacto

Teléfono: +54 (0342) 4571206, interno 336. Celular (WhatsApp): +54 9 342 4575133 (horario de atención…

Otras responsabilidades especiales

Objetivos Profundizar los conocimientos necesarios para un manejo sólido de las particularidades que se presentan…

Responsabilidad en el Derecho de Familia

Objetivos Profundizar los conocimientos necesarios para un manejo sólido de la responsabilidad en el derecho…

Responsabilidad en el derecho concursal y en el derecho societario

Objetivos Conocer las típicas acciones de responsabilidad reguladas en la ley concursal. Reflexionar en torno…

Responsabilidad de los medios de comunicación

Objetivos Profundizar los conocimientos necesarios para un manejo sólido de la responsabilidad de la prensa….

Responsabilidad por daños al consumidor

Objetivos Profundizar los conocimientos necesarios para un manejo fluido de los aspectos teóricos y prácticos…

Responsabilidad por Daño Ambiental

Objetivos Profundizar los conocimientos necesarios para un manejo sólido de la responsabilidad por daño ambiental….

Responsabilidad del Estado

Objetivos Profundizar los conocimientos necesarios para un manejo fluido de los aspectos teóricos y prácticos…

Responsabilidad de los profesionales

Objetivos Profundizar los conocimientos necesarios para un manejo fluido de los aspectos teóricos y prácticos…

Pago en cuotas

– Quienes estén cursando la Especialización en Derecho de Familia y deban abonar las cuotas…

Contacto

Teléfono: +54 (0342) 4571206, interno 336. Celular (WhatsApp): +54 9 342 4575133 (horario de atención…

Clínica Jurídica: Protección integral de niños y adolescentes

Objetivo Que los alumnos de posgrado realicen el abordaje guiado de casos sometidos a la…

Seminario: Derecho de Familia y su vinculación con otras ramas del Derecho

Objetivo Que los estudiantes de posgrado adquieran y actualicen conocimientos significativos sobre otras ramas del…

Personas incapaces y con capacidad reducida

Objetivos Que los estudiantes de posgrado profundicen sus conocimientos sobre las situaciones vitales de las…

Filiación y tecnologías genéticas

Objetivos Que los estudiantes de posgrado conozcan y analicen los avances en tecnologías genéticas y…

Derecho Internacional Privado de Familia

Objetivo Que los estudiantes de posgrado comprendan en su complejidad los conflictos de Derecho Internacional…

Protección del hogar familiar

Objetivos Que los estudiantes de posgrado analicen comparativamente  los dispositivos legales destinados a la protección…

Protección contra la violencia familiar y la violencia de género

Objetivo Que los estudiantes de posgrado aborden la problemática de la violencia intrafamiliar y la…

Alimentos en las relaciones de familia

Objetivo Que los alumnos de posgrado adquieran conocimientos teóricos y prácticos significativos sobre los sujetos…

Contacto

Teléfono: +54 (0342) 4571206, interno 336. Celular (WhatsApp): +54 9 342 4575133 (horario de atención…

Enfoque interdisciplinario de la cuestión laboral

Objetivos Su objetivo es brindar una capacitación básica en punto a disciplinas que no obstante…

Derecho colectivo de trabajo

Objetivos En este Área se aspira a transmitir una comprensión profunda de la lógica de…

Contrato individual de trabajo

Objetivos  En este Área se propone un estudio sistemático de la relación individual de trabajo…

Introducción al Derecho del Trabajo

Objetivos Este Área tiene por finalidad profundizar en los fundamentos del Derecho del Trabajo -en…

Inscripción

– PROPUESTA 2025 – INSCRIPCIONES CERRADAS Las inscripciones se encuentran cerradas. La Especialización en Derecho…

Modalidad de Cursado

– Cursado 2024-2025 El inicio del cursado para la Especialización en Derecho Laboral está previsto…

Cuerpo Docente

Docentes Estables: Acosta, María Victoria Alonso, Daniel Arese, Cesar Mauricio Basualdo, María Eugenia Cantard, Albor…

Plan de Estudios

El Plan de Estudio es estructurado. Su duración es de cuatro (4) semestres de cursado por…

Gestión Académica

Director:   Sebastián Coppoletta   Coordinadora Académica:  María Lucila CONDAL.   Comité Académico*: Carlos Livellara Mauricio…

Contacto

Teléfono: +54 (0342) 4571206, interno 336. Celular (WhatsApp): +54 9 342 4575133 (horario de atención…

Redacción del trabajo final

El alumno que hubiese superado las distintas instancias de evaluaciones previstas para los Módulos, podrá:…

Resolución alternativa de los conflictos sucesorios

Carga Horaria: 45 horas (15 teórico – 30 práctico) equivalentes a 3 UCAs.   Objetivos: Reconocer…

Ley aplicable a la sucesión. Derecho sucesorio internacional

Carga Horaria: 30 horas (10 teórico – 20 práctico) equivalentes a 2 UCAs.   Objetivos: Desarrollar…

Sucesión testamentaria

Carga Horaria: 45 horas (15 teórico – 30 práctico) equivalentes a 3 UCAs.   Objetivos: Este…

Sucesión intestada y legítima. Sucesión vacante

Carga Horaria: 45 horas (15 teórico – 30 práctico) equivalentes a 3 UCAs.   Objetivos: Exponer…

Patrición y colación

Carga Horaria:  60 horas (20 teórico – 40 práctico) equivalentes a 4UCAs.   Objetivos: Desarrollar…

Liquidación del pasivo sucesorio

Carga Horaria:  30 horas (10 teórico – 20 práctico) equivalentes a 2 UCAs.   Objetivos:…

Indivisión hereditaria y administración de la herencia

Carga Horaria:  60 horas (20 teórico – 40 práctico) equivalentes a 4UCAs.   Objetivos: Explicar…

Adquisición de la herencia y proceso sucesorio

Carga Horaria:  60 horas (20 teórico – 40 práctico) equivalentes a 4UCAs.   Objetivos: Explicar…

Contacto

Teléfono: +54 (0342) 4571206, interno 336. Celular (WhatsApp): +54 9 342 4575133 (horario de atención…

Empresas y seguros

Objetivos Especializar a graduados en el dominio del área indicada, mediante la profundización de los…

Servicios públicos

Objetivos Especializar a graduados en el dominio del área indicada, mediante la profundización de los…

Módulo empresa y agronegocios

Objetivos Especializar a graduados en el dominio del área indicada, mediante la profundización de los…

La empresa en internet

Objetivos Especializar a graduados en el dominio del área indicada, mediante la profundización de los…

Empresas médicas, turísticas y de servicios

Objetivos Especializar a graduados en el dominio del área indicada, mediante la profundización de los…

Empresa y protección del ambiente

Objetivos Especializar a graduados en el dominio del área indicada mediante la profundización de los…

Régimen del riesgo de trabajo

Objetivos Especializar a graduados en el dominio del área indicada, mediante la profundización de los…

Títulos valores

Objetivos Especializar a graduados en el dominio del área indicada, mediante la profundización de los…

Crédito empresario y garantías del crédito con particular referencia a PyMES

Objetivos Especializar a graduados en el dominio del área indicada, mediante la profundización de los…

Pago en cuotas

– Quienes estén cursando la Especialización en Derecho Procesal Civil y deban abonar las cuotas…

Contacto

Teléfono: +54 (0342) 4571206, interno 336. Celular (WhatsApp): +54 9 342 4575133 (horario de atención…

El pensamiento procesal

Objetivos: El pensamiento procesal ha sufrido un notable avance desde el viejo procedimentalismo hasta el…

Procesos especiales

Objetivos: Los procesos de ejecución traen aparejados problemas de orden teórico y práctico. Analizar su…

Teoría General de los Medios de Impugnación – Recursos

Objetivos La crítica de las resoluciones judiciales, ejercitada a través de los medios de impugnación,…

Teoría General de la Prueba – Derecho Probatorio

Objetivos: El Derecho Probatorio ha sufrido una renovada atención de los teóricos del Derecho Procesal…

Metodología de la Investigación en Ciencias Jurídicas

Objetivos Se procura que los alumnos de la carrera conozcan los instrumentos básicos de la…

Tutelas diferenciadas. Análisis de Instituciones que contribuyen a la eficacia del proceso civil

Objetivos La temática de esta sección es la más moderna del Derecho Procesal y, por…

Teoría General del Derecho Procesal

Contenido: Los actos procesales. Actos Jurídicos. Teoría general de los actos procesales. Estructura. Requisitos. Actos procesales…

Teoría General del Derecho Procesal. Nociones generales e instituciones fundamentales

generales e instituciones fundamentales Objetivos Partiendo de una adecuada delimitación del conflicto intersubjetivo de intereses,…

Pago en cuotas

– Quienes estén cursando la Especialización en Derecho Notarial, Registral e Inmobiliario y deban abonar…

Contacto

Teléfono: +54 (0342) 4571206, interno 336. Celular (WhatsApp): +54 9 342 4575133 (horario de atención…

Derecho Privado y actualización Notarial

Carga Horaria: 64 hs. equivalentes a 4,266 UCAs   Objetivos: Resulta absolutamente necesario para el eficaz…

Derecho Tributario Notarial

Carga Horaria:    64 hs. equivalentes 4,266 UCAs   Objetivos: El Notario, como profesional del derecho…

Derecho Registral

Carga Horaria: 64 hs. equivalentes a 4,266 UCAs   Objetivos: El estudio profundizado del Derecho Registral…

Derecho Notarial

Carga Horaria: 124  hs. equivalentes a 8,266 UCAs   Objetivos: Los objetivos principales que se tratan…

Inscripción

PROPUESTA 2025 – INSCRIPCIONES ABIERTAS Se encuentra abierta la inscripción para la  Especialización en Derecho…

Cursado

– MODALIDAD DE CURSADO 2025 El inicio del cursado para la Especialización en Derecho Notarial, Registral e Inmobiliario está…

Cuerpo Docente

Docentes Estables: Juan Carlos Dallaglio Luis Daguerre Eduardo Marcos Cursack Edgardo Saux Enrique Pita Gonzalo…

Plan de Estudios

Para acceder al título de Especialista en Derecho Notarial, Registral e Inmobiliario el/la alumno/a deberá cumplimentar…

Contacto

Teléfono: +54 (0342) 4571206, interno 336. Celular (WhatsApp): +54 9 342 4575133 (horario de atención…

Taller de metodología de la investigación

Objetivo general Desarrollar la reflexión crítica sobre los enfoques metodológicos y las técnicas de investigación…

Taller de argumentación

Objetivos Brindar recursos conceptuales y técnicos para estructurar, plantear y/o cuestionar argumentaciones jurídicas; generar y/o…

Taller de oralidad y teatro

Objetivos Brindar al participante las herramientas básicas de la técnica teatral a fin de su…

Taller de técnicas y destrezas de litigación en procesos orales

Objetivos  Generar y/o consolidar destrezas requeridas para enfrentar las demandas de litigación que exige un…

Situación actual de la justicia penal

Objetivos Brindar un panorama del estado actual de la cuestión procesal penal y de los…

Los procedimientos diferentes del ordinario

Objetivos Mostrar procedimientos penales diferentes del ordinario con especial atención a los abreviados.   Contenidos…

El conflicto penal y sus protagonistas. Sujetos procesales

Objetivos Se pone en relevancia el conflicto social subyacente a todo delito; se abordan los…

La Defensa

Objetivos Se definen el papel y las manifestaciones del derecho constitucional de defensa en juicio….

Contacto

Teléfono: +54 (0342) 4571206, interno 336. Celular (WhatsApp): +54 9 342 4575133 (horario de atención…

Materia nº 4: Punibilidad. Derecho Penal Especial

Objetivos Ofrecer el auxilio de recursos teóricos para identificar la concurrencia de delitos, de una…

Materia nº 3: Teoría del Delito II

Objetivos Formalmente, se trata de favorecer de los cursantes, la obtención del mismo grado de…

Materia nº 2: Teoría del Delito I

Objetivos Presentar un amplio relevamiento de las categorías que fundamentan el ilícito penal, siguiendo los…

Materia nº 1: Fundamentos del Sistema Penal

Objetivos:  Introducir a los alumnos en el conocimiento de las valoraciones básicas sobre las que…

Inscripción

PROPUESTA 2025 – INSCRIPCIONES ABIERTAS Se encuentra abierta la inscripción para la Especialización en Derecho…

Modalidad de Cursado

– Cursado 2025 La Especialización en Derecho Penal tiene una duración de dos años. Su dictado se…

Cuerpo Docente

Docentes Estables: Alvarez, Ricardo Carlos María De Olazabal, Julio Garcia, Jorge Amilcar Luciano Terragni, Marco…

Plan de Estudios

La duración estimada de la Especialización es de cuatro semestres de cursado presencial obligatorio por parte del…

Gestión Académica

Directores Académicos: Julio De Olazábal Ricardo Álvarez   Comité Académico*: Julio De Olazábal Ricardo Álvarez…

Contacto

Teléfono: +54 (0342) 4571206, interno 336. Celular (WhatsApp): +54 9 342 4575133 (horario de atención…

Práctica profesional

Objetivos: Que el alumno integre los saberes y competencias adquiridas y las aplique a la…

Módulo 8. Derecho Penal Tributario

Módulo 8. Derecho Penal Tributario Objetivos: Familiarizar al alumno con el contenido específico de la…

Módulo 7. Fiscalidad Internacional

Objetivos: Exhibir y profundizar conceptualmente las principales implicaciones y problemas fiscales-tipo propios de la fiscalidad…

Módulo 6. Tributos Nacionales

Objetivos: Ofrecer al alumno una visión global de todo el sistema impositivo nacional. Comprende el…

Módulo 5. Tributos Locales: Provinciales y Municipales

Objetivos: Se propone analizar las normas de imposición a nivel Provincial, Municipal y aspectos esenciales…

Módulo 4. Derecho Administrativo y Procesal Tributario

Objetivos: Se procura analizar detenidamente las  normas  en vigor sobre procedimientos administrativos y jurisdiccionales en…

Módulo 3. Derecho Constitucional Tributario

Objetivos: Profundizar los conocimientos de principios y normas de la Constitución Nacional inherentes a los…

Módulo 2. Derecho Tributario

Objetivos: Profundizar los conocimientos del alumno en relación con el poder tributario del Estado moderno…

Módulo 1. Finanzas Públicas, Presupuesto y Teoría General del derecho Tributario

Objetivos: Procurar que el especialista adquiera nociones sólidas sobre toda la actividad financiera del Estado,…

Proyectos de ley presentados

– Atención prioritaria de las causas judiciales en las que intervengan personas mayores La Facultad…

Proyecto de ley

– Atención prioritaria de las causas judiciales en las que intervengan personas mayores La Facultad…

Muestra fotográfica: Resiliencia y contribuciones de las personas mayores

_ Las personas mayores contribuyen significativamente en la vida política, civil, económica, social y cultural de…

Mapa de instituciones y servicios estatales en la ciudad de Santa Fe para la población mayor

– El presente mapa permite visualizar cuáles son y dónde se ubican las instituciones y…

Documentos

– – Resolución de creación del Proyecto Institucional “Personas Mayores: Derechos y Políticas para un buen envejecer”…

Estructura

– El Proyecto funciona bajo la Dirección del Decanato y a los efectos de su…

Objetivos

– Una nueva sociedad para todas las edades Las personas mayores están pasando de ser…

Actividades

– AÑO 2023 – Agenda de actividades – Segundo semestre 2023 – Ver el listado de actividades…

SIU Guaraní

SIU Guaraní es un sistema de gestión académica que registra y administra todas las actividades…

Links de interés

Los siguientes enlaces son sugeridos para…………

Actividades

Dentro de las actividades propuestas para las y los ingresantes……………

Bibliografía

La siguiente bibliografía………………….   ABOGACÍA – Constitución Nacional de la República Argentina – Constitución Argentina en…

¡Hola mundo!

Welcome to FCJS Sites. This is your first post. Edit or delete it, then start…

¿Qué es el Entorno Virtual Telemática?

– El Entorno Virtual Complementario para la Enseñanza Presencial de Telemática de la UNL, tal como…

¿Qué es Ambiente Virtual 2020?

– El Centro de Educación y Tecnologías (CEDyT) de la UNL, se encuentra construyendo la…

¿Cómo será el cursado de las materias?

– Debido a las medidas de prevención tomadas con respecto al COVID-19, y para garantizar…

Materias de la Lic. en Trabajo Social

– Para quienes sean alumnos regulares de la Licenciatura en Trabajo Social, el cronograma de implementación del cursado…

Materias de Abogacía

– Para quienes sean alumnos regulares de la carrera de Abogacía, el cronograma de implementación del cursado del…

Orientaciones para el uso de los sistemas de videoconferencia de escritorio

Desde la Secretaría Académica de la FCJS se ofrecen algunas recomendaciones para trabajar en las…

Tutoriales para la docencia virtual

– Desde UNLVirtual se pone a disposición de los docentes un espacio destinado a optimizar…

Moodle para la enseñanza

– La plataforma Moodle es un sistema de enseñanza diseñado para crear y gestionar espacios…

Recomendaciones para el uso de Zoom

– Zoom es una plataforma de videoconferencias que se desarrolla por fuera de las aulas…

Entorno Virtual Telemática

– El Entorno Virtual Complementario para la Enseñanza Presencial de Telemática de la UNL, tal…

Ambiente Virtual 2020

– El Centro de Educación y Tecnologías (CEDyT) de la UNL, se encuentra construyendo la…

¿Cómo será el dictado de las materias?

– Debido a las medidas de prevención tomadas con respecto al COVID-19, y para garantizar…

¿Quiénes somos?

Cada consultorio está conformado por dos abogados/as (miembro del Cuerpo de Graduados y docente de…

Los Consultorios Jurídicos en los medios de comunicación de la región

Los Consultorios Jurídicos de la FCJS han tenido repercusión en la radio, televisión y medios…

Consultorios Jurídicos: 10 años de acceso a la justicia en los barrios

Desde 2007, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) cuenta con consultorios jurídicos gratuitos en la…

Sobre los Consultorios Jurídicos de la FCJS

Desde el año 2007 se desarrolla este proyecto de extensión de interés institucional que crea…

En el ámbito privado, los/as trabajadores/as sociales   Brindan asesoramiento, diseño, ejecución, y evaluación…

En los campos de intervención, los/as trabajadores/as sociales   Intervienen en contextos familiares, institucionales…

En el ámbito académico, los/as trabajadores/as sociales   Desempeñan tareas de docencia, capacitación, extensión,…

En el ámbito público, los/as trabajadores/as sociales   Intervienen en Escenarios Gubernamentales y No…

Los/as abogados/as ejercen sus funciones en diversas áreas del sector público y privado  …

Los/as abogados/as ejercen sus funciones en diversas áreas del sector público y privado  …

Los/as abogados/as ejercen sus funciones en diversas áreas del sector público y privado  …

Los/as abogados/as ejercen sus funciones en diversas áreas del sector público y privado  …

Contacto

  Instagram https://www.instagram.com/fcjs.unl/ Facebook https://www.facebook.com/juridicas.unl Twitter https://twitter.com/FCJS_UNL Youtube https://www.youtube.com/ FCJSUNLITORAL Teléfono +54 0342 4571200 Correo…

Pago en cuotas

– Quienes estén cursando la Especialización en Criminología, Políticas de Seguridad y Justicia Penal y…

Contacto

Teléfono: +54 (0342) 4571206, interno 336. Celular (WhatsApp): +54 9 342 4575133 (horario de atención…

Medios de comunicación, delito, seguridad y justicia penal – 15 horas | 1 UCA – Seminario destinado a renovarse en las diferentes ediciones – 10 horas

Contenidos mínimos Los medios de comunicación y las cuestiones del delito y la seguridad. Mutaciones…

Drogas y políticas de seguridad y justicia penal – 10 horas

Contenidos mínimos La construcción social de la “cuestión droga”. Drogas y prohibicionismo. Un recorrido histórico-jurídico. Referencia…

Estadísticas sobre delito, seguridad y justicia penal- 20 horas

Contenidos mínimos Las fuentes estadísticas de conocimiento del delito y la cuestión de su construcción…

Prevención del delito: políticas y prácticas – 20 horas

Contenidos mínimos El ideal de la prevención del delito a lo largo de la modernidad…

Sociología y política de la penalidad – 30 horas

Contenidos mínimos  El nacimiento y desarrollo de la prisión como institución principal del castigo legal…

Sociología y política de la justicia penal – 30 horas

Contenidos mínimos El nacimiento de la administración de justicia penal moderna y la emergencia de…

Sociología y política de la policía – 30 horas

Contenidos Mínimos La construcción de la policía como campo de conocimiento desde las ciencias sociales…

Teorías criminológicas IV – 40 horas | 2,66 UCA

Contenidos mínimos Las relaciones entre los feminismos y la criminología. La mujer como autora y…

Derecho electoral y género. Historia y actualidad

Costo: un pago de $ 100.000. Directora y docente: María Emilia Perri. Destinatarios: Graduados/as y estudiantes de…

Contrato de arrendamiento rural y contratos accidentales

Costo: un pago de $ 100.000 Destinatarios: Graduados, Profesionales del Derecho, Contadores, alumnos, público en general. Director/Docente: Maiztegui…

Aparcerías y otros contratos de uso agrario

Costo: un pago de $ 100.000 Destinatarios: Graduados, Profesionales del Derecho, Contadores, alumnos, público en general. Director/Docente:…

Inteligencia artificial y derecho

Costo: un pago de $ 150.000 – 20% de descuento exclusivo para los integrantes del Sindicato…

Escritura e intervención profesional en Trabajo Social

Costo: un pago de $ 55.000 Inscripciones: https://www.unlvirtual.edu.ar/inscripcion-on-line/ Destinatarios: Egresados y estudiantes avanzado de la Licenciatura en…

Intervención profesional: el desafío de la producción de lo común y la garantía de derechos

Costo: un pago de $ 50.000 Destinatarios: Profesionales, graduados, y estudiantes avanzados de las disciplinas de ciencias…

Juventudes y territorialidades: enfoques teóricos-metodológicos para abordajes situados en y entre espacios rurales, urbanos y periurbanos

Costo: un pago de $ 100.000 Destinatarios: Personas graduadas de carreras de las Humanidades y Ciencias…

Introducción a la gestión de Cooperativa y Organizaciones de Economía Social. Herramientas para su fortalecimiento

Destinatarios: – Miembros de organizaciones sociales, cooperativas y mutuales. – Profesionales vinculados a organizaciones de…

La potestad reglamentaria del Poder Ejecutivo Nacional, Provincial y Municipal en la República Argentina

Destinatarios: Abogadas y abogados de la matrícula profesional, o que se desempeñen en la Administración…

SICAM para trámites jubilatorios

Destinatarios: Profesionales de la Abogacía y de la Previsión Social, Personal de Estudios Jurídicos y…

Constancias de examen

A partir del turno Noviembre/Diciembre 2021 las constancias de examen deberán ser solicitadas por el…

Otros reclamos

Para otro tipo de reclamo -que no este relacionado a los cursos regulares-  el Departamento…

Reclamos de Cursada

El Departamento de Alumnado de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) pone a…

Certificado de Trabajo

El alumno tiene la opción de enviar el certificado de trabajo. Deberá realizarlo durante el período…

Contacto

Teléfono: +54 (0342) 4575128 – int. 101 Correo electrónico: alumnado@fcjs.unl.edu.ar

Medidas socio-jurídicas especiales

Contenidos Mínimos: Sentido de la especialidad. Distintas restricciones: la privación de libertad ambulatoria. La intervención…

Intervenciones en Violencias

Contenidos Mínimos: Violencia de Género. Violencia Familiar. Maltrato infantil. Abuso sexual. Trata de Personas. Conceptualizaciones…

Salud Mental: construcción subjetiva y lazos sociales. Una mirada desde los consumos problemáticos

Contenidos Mínimos: Recorrido histórico. Modelos de abordaje. Rol del Trabajador Social Forense. Aspectos culturales. Tensiones…

Géneros en disputa: miradas socio-políticas

Contenidos Mínimos: Análisis crítico de la política social en los estudios de género. Universalidad y…

Módulo 12 – Prácticas Profesionales

Contenidos Mínimos: Trayectorias profesionales en perspectiva de supervisión. Análisis e interpretación de experiencias profesionales. Registros…

Módulo 11 – La intervención escritural-oral en clave de DDHH

Objetivos: Comprender el sentido y aspectos técnicos de las intervenciones socio-judiciales escritas y orales como…

Módulo 10 -Justicia Restaurativa

Objetivos: Conocer lógicas métodos de administración de justicia superadores de los modelos adversariales estado-céntricos. Contenidos…

Módulo 9 – Metodología de la Investigación socio-jurídica

Objetivos: Teorizar sobre herramientas de investigación socio-jurídica. Contenidos Mínimos: Fundamentos teóricos de la investigación socio-jurídica….

Módulo 8 – Taller Trabajo Final II

Objetivos: Definir problema de intervención elaborando estado de la cuestión o debates en torno al…

Módulo 7 – Trabajo Social Forense IV: La intervención en contextos estatales imperativos

Objetivos: Indagar acerca de los modelos punitivos del estado ante situaciones de conflicto penal. Contenidos…

¡Hola mundo!

Welcome to FCJS Sites. This is your first post. Edit or delete it, then start…

Noticias y Actividades 2023

A continuación se detallan las actividades que se llevaron a cabo desde el Observatorio de Economía…

Diplomatura Universitaria en Gestión de las Organizaciones de Economía Social y Solidaria (DIGESS). Cooperativas y Mutuales

La Diplomatura Universitaria en Gestión de las Organizaciones de Economía Social y Solidaria (DIGESS). Cooperativas y Mutuales es…

Publicaciones

A continuación se deja en detalle las publicaciones e informes que se realizaron en el…

Noticias

A continuación se detallan las actividades que se llevaron a cabo desde el Observatorio de Economía…

Actividades

Dejamos a continuación las actividades, eventos y noticias, realizados en el marco del Observatorio de Economía Social…

Noticias y Actividades 2022

A continuación se comparte la información de las actividades que se concretaron en el marco del Observatorio…

Imágenes

Las Alianzas Estratégicas, el Trabajo Cooperativo y la Arquitectura. Hacia los conceptos de Economía Social…

Agenda

A continuación se comparte la información de los eventos que se concretarán, en el marco del Observatorio…

Libros

Libros Políticas Públicas y Economía Social El 6 de agosto de 2020, se presentó el…

Equipo del Observatorio

  Julio Claudio Tealdo Licenciado en Administración, Diplomado Superior en Desarrollo Local y Economía…

Aulas

Nuestro edificio tiene un inestimable valor no solo por su importancia patrimonial sino por su…

Torre

Se destaca en la esquina oeste de la fachada, la torre angular que contiene el…

Biblioteca Pablo Vrillaud

La Biblioteca “Pablo Vrillaud” forma parte del histórico y emblemático edificio de la Facultad de…

Decanato

El decanato es el despacho oficial del Sr. Decano en donde desarrolla su tarea diariamente,…

Consejo Directivo

La sala del Consejo Directivo se encuentra ubicada en el eje compositivo del conjunto, dando…

Los patios

Los tres patios asumen un protagonismo muy marcado, el patio central denominado “patio de la…

Aula Alberdi

El aula J. B. Alberdi diseñada como aula magna con curva de piso, con un…

Bedelía y Sala de profesores y profesoras

En este espacio el ámbito natural para que cuerpo de profesores realice reuniones de cátedra….

Autoridades (legacy)

– CONSEJO DIRECTIVO El Consejo Directivo estará a cargo de cuatro Consejeros; tres por las…

Autoridades (new)

Autoridades de la REDOEDA CONSEJO DIRECTIVO DANIEL WUNDER HACHEM PUCPR – I.D. R.F. B. –…

XII Congreso Internacional – Pavía

🌍✨ XII Congreso Internacional de la Red Eurolatinoamericana de Derecho Administrativo (REDOEDA) ✨🌍 Programa completo |||…

XIII Congreso Internacional – Córdoba

🌍✨ XIII Congreso Internacional de la Red Eurolatinoamericana de Derecho Administrativo (REDOEDA) ✨🌍 Convocatoria (Comunicaciones científicas y…

Jurisprudencia

SISTEMA INTERAMERICANO DE DDHH (versión en español)  SISTEMA INTERAMERICANO DE DDHH (versión en portugués) SISTEMA…

XI Congreso de la Red Eurolationamericana de Derecho Administrativo

– La Escuela de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Paraná (PUCPR) fue sede del…

Consejo directivo

CONSEJO DIRECTIVO El Consejo Directivo estará a cargo de cuatro Consejeros; tres por las Universidades…

Contacto

— RED DOCENTE EUROLATINOAMERICANA DE DERECHO ADMINISTRATIVO Dirección: Cándido Pujato 2751. Santa Fe, Argentina. Teléfono:…

UNR | Investigación

— El Centro de Investigaciones en Derecho Administrativo (CIDeA), fue creado por Resolución C.D. N° 078/1996,…

Investigación

– Este espacio difunde la labor investigativa que se despliega o se ha desplegado en…

Dimensión Transnacional

CNUDMI / UNCITRAL Arbitraje y conciliación comercial internacionales Ley Modelo de la CNUDMI sobre Arbitraje…

Dimensión Estatal

Países americanos Argentina: Código Civil y Comercial de la Nación Argentina (en vigor desde agosto…

Dimensión Internacional

CNUDMI / UNCITRAL  Arbitraje y conciliación comercial internacionales Convención sobre el Reconocimiento y la Ejecución…

Términos y condiciones de uso

Al utilizar este sitio web, el usuario acepta las condiciones y el descargo de responsabilidad…

Investigación

Curso de Acción para la Investigación y el Desarrollo (CAI+D UNL) “Acceso a la justicia…

Intercambio y cooperación

Las Universidades participantes de la Cátedra consideran la consolidación y mejoramiento de la calidad e…

Temas principales

Los principales temas a abordar son: Los criterios procesales de jurisdicción internacional El arbitraje internacional…

Fundamentación

La noción de internacionalización integral resulta clave para explicar la nueva etapa del proceso que…

Cuerpo Docente

Dra. CLAUDIA MADRID MARTÍNEZ Jefe de la sección de DIPr y comparado del Instituto de…

Modalidad de evaluación

– La evaluación será bajo modalidad virtual a través de un Aula Virtual de la…

Contacto

– Teléfono: +54 (0342) 4571206 – int. 336 Correo electrónico: posgrado@fcjs.unl.edu.ar WhatsApp: +54 9 342 4575133 (solo mensajes)

Inscripción y costo

– Inscripciones Las inscripciones a la Escuela de Invierno se realizan online ingresando AQUÍ. – Costo…

Modalidad de cursado

– La Escuela de Invierno se realizará en dos modalidades: – En la MODALIDAD PRESENCIAL para…

Expositores

– La Escuela contará con la presencia de prestigiosos docentes y expositores entre los que se…

Cronograma

– En la edición 2023 de la Escuela habrá tres grandes ejes, distribuidos uno por día:…

Contacto

Dirección de Educación a Distancia Las consultas se reciben por los siguientes canales: Correo electrónico:…

Inscripción

PROPUESTA 2025 – INSCRIPCIONES ABIERTAS Se encuentra abierta la inscripción para la Diplomatura Universitaria Superior en Derecho…

Gestión Académica

Director: Rodolfo Jauregui Coordinador Académico: Fernando A. Gastiazoro Coordinadora Técnico: María Cielo Brommer

Cuerpo Docente

Cuerpo Docente FCJS: Ursula Basset Ana Clara Pauletti Rubén Cottet Rodolfo Jauregui Jorge Erasmo Villalba…

Información General

La Diplomatura Universitaria Superior en Derecho Procesal de Familia es un trayecto formativo dictado por…

Cursado

Modalidad de dictado Se dictará a través de la plataforma UNLVirtual. Se utilizarán las siguientes…

Plan de Estudios

La Diplomatura Universitaria Superior en Derecho Procesal de Familia cuenta con 13 módulos, con una duración…

Módulo 13 – Recursos en los procesos de familias

Contenidos Concepto. Fundamentos. Caracteres. Efectos de los recursos: el llamado efecto devolutivo. El efecto suspensivo….

Módulo 12 – Ejecución de sentencias de familia

Contenidos La ejecución de la sentencia y la ciencia jurídica. Especiales características de la ejecución…

Módulo 11 – Tutela de protección por violencia contra la mujer por razones de género. Procesos patrimoniales transversalizados con violencia de género

Contenidos Estructuras procesales para la aplicación de sistemas de protección de las violencias. Legitimación, patrocinios,…

Módulo 6 (15 horas) – Grupos, organizaciones y redes

Está compuesto por los cursos: Curso 13: Organizaciones y estructura organizacional. Manejo de grupos, estrategias…

Módulo 5 (15 horas) – Gestión de Proyectos de ESS

Está compuesto por los cursos: Curso 11: Planificación estratégica y Gestión de Proyectos. Contenidos Teóricos…

Módulo 4 (15 horas) – Gestión Contable y Administrativa de las organizaciones de la Economía Social. Cooperativas y Mutuales

Está compuesto por los cursos: Curso 9: Aspectos contables e impositivos en cooperativas y mutuales…

Módulo 3 (15 horas) – Economía Social – Estado y Políticas Públicas

Está compuesto por los cursos: Curso 7: Políticas Públicas. Elementos conceptuales. Agenda de Políticas Públicas….

Módulo 2 (30 horas) – Cooperativismo y Mutualismo. Nuevas y Viejas tradiciones

Está compuesto por los cursos: Curso 3: Cooperativismo y Mutualismo. Historia y Evolución Contenidos Teóricos…

Módulo 1 (15 horas) – Economía Social y Desarrollo

Está compuesto por los cursos: Curso 1: Introducción: La Economía y la Economía Social y…

Consejo Asesor

Abog. Alejandro PIVETTA (FCJS) CPN. Emir ESPINOZA (FCE) Lic. Luciana Michlig (FCJS) Mg. José…

Cuerpo Docente

Equipo Responsable: Director: Lic. Julio Claudio Tealdo Coordinador Académico: Lic. Julio César Lozeco Coordinador Administrativo:…

Inscripción y Costos

INSCRIPCIONES 2024 Las inscripciones para la cohorte 2024 se encuentran abiertas. Se pueden realizar en…

Contacto

Observatorio de Economía Social  Las consultas se reciben por los siguientes canales: Email: observatorioes@fcjs.unl.edu.ar Tel:…

Módulo 12: Seminarios Optativos

Los temas surgirán de los debates con los colegios profesionales de cada jurisdicción teniendo en…

Módulo 11: Seminario Integrador de Contenidos

En este espacio se trabaja la integración de los contenidos desarrollados desde las diferentes asignaturas en…

Módulo 10: Prácticas en Supervisión

Objetivos Construir dispositivos teórico metodológicos de supervisión Generar procesos de reflexión y análisis sobre las…

Módulo 9: Cuestiones Éticas

Objetivos: Recuperar los temas centrales que hacen a la ética en trabajo social Contribuir a…

Módulo 8: El Proceso de Supervisión II

Objetivos Profundizar en los procesos de supervisión Articular los procesos de supervisión con los abordajes…

Módulo 7: El proceso de Supervisión

Objetivos Contribuir a la discusión sobre los procesos de supervisión Recuperar y resignificar las técnicas…

Módulo 6: Políticas Sociales

Objetivos: Problematizar los modelos de políticas sociales en la actualidad Aportar instrumentos para el análisis…

Módulo 5: Análisis Organizacional e Institucional

Objetivos Incorporar la capacidad de análisis organizacional/institucional Discutir sobre las diferentes herramientas disponibles para la…

Módulo 4: Lo Grupal

Objetivos: Contribuir a la actualización de las cuestiones que hacen a lo grupal Facilitar la…

Módulo 3: Intervenciones Profesionales en Trabajo Social

Objetivos: Analizar las diferentes concepciones sobre intervención profesional Discutir sobre las características actuales de la…

Inscripción

PROPUESTA 2025 – INSCRIPCIONES ABIERTAS Se encuentra abierta la inscripción para la Diplomatura en Derecho…

Gestión Académica

Director: Dr. Enrique Pita Coordinador Académico: Abog. Carlos Iparraguirre Coordinadores Técnicos: Abog. Juan Chiaraviglio

Modalidad de Cursado

La Diplomatura se desarrollará íntegramente de en plataformas institucionales de videoconferencias que posibiliten la interacción…

Cuerpo Docente

Rubén Roque Romano Mateo Busaniche María Silvia Gómez Bausela Enrique Pita Docentes invitados: Carlos…

Contacto

Dirección de Educación a Distancia Las consultas se reciben por los siguientes canales: Correo electrónico:…

Plan de Estudios

La Diplomatura en Derecho Deportivo cuenta con 13 módulos: El deporte como Derecho Organización y…

Información General

La Diplomatura en Derecho Deportivo es un trayecto formativo dictado por la Facultad de Ciencias…

Contacto

Informes Secretaría de Posgrado | FCJS E-mail: ddconsumidor@fcjs.unl.edu.ar WhatsApp: +54 9 3424 57-5133 (solo mensajes)

Inscripción

PROPUESTA 2025 – INSCRIPCIONES ABIERTAS Se encuentra abierta la inscripción para la Diplomatura Universitaria Superior en…

Gestión Académica

Coordinadores Académicos: Dr. Carlos A. HERNÁNDEZ (UNR) Dra. Sandra A. FRUSTAGLI (UNR) Dr. Cósimo…

Cuerpo Docente

Profesores estables: Carlos Hernández (UNR); Sandra Frustagli (UNR; Gonzalo Sozzo (UNL); Gabriel Stiglitz (UNR); Roberto…

Cursado

El cursado se desarrolla de modo virtual sincrónico vía zoom una vez por mes con…

Plan de Estudios

CONTENIDOS MÍNIMOS DE CADA MÓDULO Módulo 1: Introducción a la problemática contemporánea del derecho del…

Información General

La Diplomatura Universitaria Superior en Entrenamiento Teórico y Práctico en Derecho del Consumidor es de carácter…

¡Hola mundo!

Welcome to FCJS Sites. This is your first post. Edit or delete it, then start…

Se encontraron: 471 resultados