Se realizará el Curso de Posgrado: “Ejecución Penal. Aspectos Constitucionales, Legales y Jurisprudenciales”, en los meses de marzo y abril de 2024. La actividad es organizada por la Secretaría de Posgrado de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) de la Universidad Nacional del Litoral, Cátedras A1 y A2 de Derecho Constitucional II (FCJS) y el Colegio de Magistrados de Santa Fe. Se llevará a cabo los días 5,12, 19 y 26 de abril, de 18 a 20, con un total de ocho horas de cursado. Cada encuentro contará con desarrollos teóricos, abordando cuestiones de doctrina, legislación de fondo, de procedimiento y antecedentes jurisprudenciales.
El evento tiene el propósito de aportar desde una mirada interdisciplinaria el conocimiento necesario sobre la cuestión penitenciaria y la vida en los establecimientos carcelarios. Con ese objetivo se analizarán las leyes y reglamentos nacionales y provinciales que la regulan, junto con la doctrina y jurisprudencia relacionada con la problemática. También se trasmitirá la experiencia de los disertantes que han ocupado y ocupan magistraturas especializadas en el área objeto del curso.
Está destinado a abogados/as; asistentes y trabajadores/as sociales; psicólogo/as; profesionales de la salud; magistrados/as; integrantes del Servicio Penitenciario; funcionario/as y empleado/as del Poder Judicial.
El programa está compuesto por lo siguientes cuatro módulos temáticos:
- Módulo I: Ejecución Penal. Su relación con otras disciplinas. Ejecución Penal y Cárcel. (Dr. Alejandro Tizón y Dra. Paula Montefiori)
- Módulo II: Ejecución Penal como disciplina jurídica: Ámbito legislativo Nacional. Ley 24.660. (Dr. Alejandro Tizón)
- Módulo III: Ejecución Penal como disciplina jurídica: Ámbito legislativo Nacional. Ley 24.660. (continuación) (Dr Alejandro Tizón y Dr. Martín Cáceres)
- Módulo IV: Ámbito legislativo Provincial. Ley 14.243 (Provincia de Santa Fe). Leyes y Régimen Penal-Ejecutivo Provincial. (Dr. Alejandro Tizón)
En la primera reunión, el próximo 5 de abril, además, participarán la decana de la FCJS, Claudia Levin y Roberto Dellamónica, Camarista y Presidente del Colegio de Magistrados y Funcionarios de la provincia de Santa Fe.
El curso tiene un costo de $15.000 para los asistentes de forma presnecial, y de $30.000 para las personas que participen de forma virtual (SOLO quienes residan a más de 50 km. de la ciudad de Santa Fe). Hay un descuento del 20% para integrantes de la Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de la Provincia de Santa Fe e integrantes del Sindicato de Trabajadores Judiciales de la Provincia de Santa Fe. Las inscripciones se realizan AQUÍ.
Informes
Secretaría de Posgrado | FCJS
Teléfono: +54 (0342) 4571206 o 4571262
E-mail: posgrado@fcjs.unl.edu.ar