La Faculta de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral llevará a cabo el Curso de Actualización Profesional 2025: "Prácticas, saberes y desafíos: una revisión crítica a 20 años de la implementación de la Ley Nacional N°26061".

El mismo propone brindar un espacio de encuentro para debatir, intercambiar y reflexionar sobre las distintas experiencias y saberes acumulados de los actores institucionales que integran el Sistema de Protección Provincial. A partir de herramientas conceptuales y analíticas se busca contribuir a la problematización de las prácticas profesionales e institucionales sobre la población infantil en la coyuntura actual.

Está destinado a profesionales, técnicos y operadores que se desempeñan como trabajadores en los organismos administrativos de niñez, adolescencia y familia (Secretaría Provincial NAF, y Servicios locales NAF) de la región centro provincia de Santa Fe. 

El curso se podrá realizar de manera presencial o virtual (esta opción es para quienes residan a más de 50 kilómetros de la ciudad de Santa Fe).


Temario y cursado:

  • Módulo 1: Producción de las categorías sobre infancias y sus derechos. Intervenciones estatales e integralidades en juego en el escenario provincial. Dilemas y desafíos en la institucionalidad vigente. // Miércoles 20 de agosto, de 9 a 13 h.
  • Módulo 2: Transformaciones en la Justicia Penal Juvenil. Nuevo Código Procesal Penal Juvenil de la Provincia de Santa Fe: su incidencia en las intervenciones de los organismos administrativos de protección y promoción de derechos de NNyA. // Miércoles 27 de agosto y 3 de septiembre, de 9 a 13 h.
  • Módulo 3: Paradigmas en el campo de intervención de las infancias y salud mental. Patologización y medicalización vs Derechos Humanos. Deudas y desafíos del abordaje integral del derecho a la salud y salud mental. // Miércoles 17 y 24 de septiembre, de 9 a 14 h. 
  • Módulo 4: Violencias hacia las infancias y adolescencias. Reflexiones acerca del tratamiento estatal sobre el derecho a una vida libre sin violencias; reparación de derechos, acceso a la justicia, acompañamientos posibles. // Miércoles 1 de octubre, de 9 a 14 h.

 

Certificados de asistencia: quienes acrediten el 80% asistencia y la cancelación del valor de la inscripción.

El curso tiene un costo de $35.000 o dos cuotas de $17.500.]

Las inscripciones se realizan a través de ESTE LINK.

 

Informes
Secretaría de Posgrado
E-mail: posgrado@fcjs.unl.edu.ar
WhatsApp: +54 9 3424 57-5133 (solo mensajes)