Con la presencia de la decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral (FCJS-UNL), Dra. Claudia Levina, el presidente del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), Dr. Marcelo Collomb, y el director del trayecto formativo, Lic. Julio Claudio Tealdo, se realizó la apertura de la Diplomatura Universitaria en Gestión de las Organizaciones de Economía Social y Solidaria (DIGESS) - Cooperativas y Mutuales.
La misma tiene por objetivo formar ciudadanos/as con capacidades sociales, técnicas y humanas para el acompañamiento, profesionalización y fortalecimiento institucional de las organizaciones de la Economía Social; y contribuir a fortalecer las experiencias de la Economía Social y Solidaria, en particular en Cooperativas y Mutuales, que contribuya a su sostenibilidad y expansión. Está destinada a miembros y/o socios/as de cooperativas, mutuales, empresas recuperadas y otras organizaciones de la economía Social y Solidaria; funcionarios/as de los distintos niveles de gobierno, Nacional, Provincial y Local; profesionales de distintas disciplinas relacionadas con la temática; referentes territoriales, miembros de asociaciones civiles y clubes; y público en general interesado en la temática. Para más información sobre la misma se puede ingresar AQUÍ.
La decana, Dra. Claudia Levin, dio la bienvenida, y agradeció la presencia de las autoridades e inscriptos a la Diplomatura, que se realiza en el marco de un convenio entre la FCJS y el INAES. En ese contexto, recalcó "la importancia de unificar los esfuerzos para un objetivo en común". Además, señaló el interés de este trayecto formativo, en el marco de la "construcción colectiva y solidaria".
Con respecto a la Diplomatura Collomb resaltó el valor de esta instancia para "la formación de los profesionales en toda la materia vinculada a las cooperativas y a las mutuales y además en la formación de los dirigentes". Agregó que se trata de "un espacio de pensamiento, de reflexión, de trabajo en conjunto, en el cual la problemática cooperativa o mutual no solamente acompaña a la formación de los profesionales, sino también que sea un espacio en el cual se pueda debatir, se puedan encontrar soluciones y se pueda trabajar de manera coordinada".
Por su parte, el Lic. Tealdo explicó que se trata de un trabajo en equipo entre la Universidad Nacional del Litoral y el INAES: "venimos trabajando hace muchos años, en la temática de la Economía Social y Solidaria, el cooperativismo y mutualismo y estamos muy contentos de haber logrado lanzar la carrera en un escenario duro para el pais. "
Informes
Observatorio de Economía Social | FCJS
Email: observatorioes@fcjs.unl.edu.ar
Tel: +54 (0342) 4571206
WhatsApp: +54 9 3424 57-5133 (solo mensajes)
Cándido Pujato 2751. (3000) Santa Fe