El próximo martes 14 de mayo de 2024, a las 17, en el Aula Alberdi del Edificio Histórico de la FCJS, se llevará a cabo la Apertura de los espacios territoriales de la Lic. en Trabajo Social, bajo el título: "Prácticas académicas como imagen identitaria de la enseñanza de Trabajo Social". 

En esta ocasión contará con la presencia de Silvia Nadalich, Lucia Carranza, César Angelino y Fernando Reyero. 

La actividad está dirigida a referentes institucionales, docentes y estudiantes de la carrera y es organizada por la Secretaria Académica y la Coordinación de la Licenciatura en Trabajo Social, de la FCJS.

 

 

ESPACIOS TERRITORIALES EN EL PLAN DE ESTUDIOS

El plan de estudios de la Licenciatura en Trabajo Social de la FCJS cuenta con una distinción en la organización del cursado de las Asignaturas de Trabajo Social de segundo a cuarto año conformada por tres espacios pedagógicos (teorico, taller y territorio).

En las materias Trabajo Social Modernidad e institucionalidad social (2° año); Trabajo Social Desafíos en el escenario de la posreconceptualizacion (3° año) y Debates contemporàneos del Trabajo Social (4° año) los/as estudiantes realizan inserciones territoriales en diversos espacios de formación que posibilita transitar experiencias en potenciales ámbitos de intervención profesional y en el marco del cual los/as estudiantes se insertan en diferentes instituciones sociales.

Los territorios son espacios que generan condiciones específicas de aprendizaje de la intervención profesional, en tanto permite el contacto con otros sujetos y con las problemáticas que se manifiestan en la vida cotidiana e institucional. También, se pretende el reconocimiento de la diversidad de intereses, de los problemas que los afectan, los diferentes discursos, lógicas y construcciones de la realidad devenidas en prioridades políticas, cursos de acción, desde divergentes posiciones, trayectorias y perspectivas.


 

Informes
Coordinación de la Lic. en Trabajo Social | FCJS
E-mail: trabajosocial@fcjs.unl.edu.ar