A partir del martes 7 de noviembre de 2023, se llevará a cabo la edición número 13 de las Jornadas de Extensión y Cultura de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS).
En esta oportunidad, las Jornadas se realizarán de manera presencial en el Edificio Histórico de la FCJS (Cándido Pujato 2751), en el Edificio Ángela Teresa Vigetti de la FCJS (Mariano Comas 2678) y en diferentes lugares de la ciudad de Santa Fe donde interviene la Universidad.
El objetivo de esta propuesta es construir espacios de reflexión y diálogo con la comunidad, y también posibilitar a los equipos de extensión la muestra y visibilización de las actuales propuestas de actividades que vienen trabajando.
Las Jornadas son abiertas a todo público interesado y sus actividades son gratuitas. No se requiere inscripción previa.
A continuación se puede consultar el cronograma actualizado:
Por la mañana | Venta de Bolsones de la Feria de Productoras de Monte Vera.
Lugar: Edificio Ángela T. Vigetti de la FCJS.
Destinatarios: estudiantes de la FCJS y público en general.
Organiza: PEIS: Nuevas ruralidades solidarias: construyendo circuitos de comercialización campo-ciudad.
17:30 h | Prácticas de la Licenciatura en Trabajo Social. Reconocimiento a instituciones y referentes externos.
Destinatarios: estudiantes de la FCJS y público en general
Organiza: Licenciatura en Trabajo Social.
9:00 a 13:00 h | Dispositivos sustitutivos de Salud Mental - Hospital Mira y López. Actividad de encuentro entre estudiantes de la cátedra de Salud mental de la Licenciatura en Trabajo Social y 4 dispositivos sustitutivos de la DPSM (Radio en la Mira, Emprendimiento Emilianas, Como el Sol que Brilla y La punta del Ovillo).
Destinatarios: estudiantes de Salud Mental de la Licenciatura en Trabajo Social y usuari@s y trabajadores de dispositivos sustitutivos de la DPSM.
Organiza: PEEE “El campo de la salud mental: prácticas vigentes desde dispositivos sustitutivos a lo manicomial".
14:00 h | Clase Abierta Economia Social y Solidaria: Cooperativas de trabajo de Santa Fe.
Cooperativas Invitadas: Cerro Blanco (Monte Vera) - Grupo Azul (Cooperativa de Cuidado - Santa Fe)
Destinatarios: Estudiantes, docentes, organizaciones la ESS, público en general interesado en la temática
Organiza: Programa Economía Social y Solidaria/ OESS.
+info aquí
16:00 h | Cine-Debate "También la lluvia", en el marco de la Cátedra Electiva Pueblos originarios en diálogo interdisciplinario.
Destinatarios: Estudiantes, docentes, público interesado en la temática.
Organiza: Programa de DDHH/ Cátedra electiva.
18:00 h | Abordajes y buenas prácticas en la protección de derechos de niños, niñas y adolescentes. Intercambio de experiencias sobre actividades de educación legal, derechos humanos y comunicación en las prácticas pre profesionales.
A cargo de los profesores Judith Galletti y Julio Cortés.
Lugar: Aula Vélez Sarsfield del Edificio Histórico de la FCJS.
Destinatarios: Estudiantes de la PPF. Instituciones participantes del proyecto. Estudiantes avanzados de abogacía, TS y LC.
Organiza: Programa de Derechos Humanos. PEII Consultorios Jurídicos FCJS. Asesoramiento y educación en derechos humanos para su ejercicio efectivo en la vida cotidiana.
11:30 a 14:30 h | Escuelas por la Justicia Ecológica. Taller extensionista sobre Derechos y Naturaleza. En el marco de la XXI Semana Argentina de la Ciencia y Tecnología.
Lugar: Escuela Primaria Nº 41 “Domingo Faustino Sarmiento” - Arroyo Leyes.
Destinatarios: Estudiantes y docentes de la Escuela Primaria Nº 41 “Domingo Faustino Sarmiento” - Arroyo Leyes.
Organiza: PEIS “Acampe por una Justicia Ecológica”.
14:00 a 16:00 h | Taller Entre el rol profesional y los espacios de práctica.
Coordinadorxs: docentes de problemática psicológica, docentes de abogacía.
Objetivo: abordar los contextos y escenarios sociales emergentes para las Ciencias Sociales y las formas de repensar el rol profesional.
Inscripciones: https://forms.gle/yXn2xVTjEYe9ybZLA
14:00 a 16:00 h | Clase abierta: Coordenadas para la intervención en el campo de las infancias. La función social del adulto desde la perspetiva intercultural, de género y decolonial.
Profesora invitada: Mg. Mónica Castaño.
Modalidad virtual a través de la Plataforma Zoom (ID de reunión: 826 1202 0172).
Organiza: Cátedra Modernidad e Institucionalidad Social, comisión A.
18:00 h | Prácticas de Abogacía. Reconocimiento a referentes externos.
19:00 h | Música en la Biblioteca: el ISM en la FCJS.
Estudiantes de las cátedras de Guitarra y Ensamble del Instituto Superior de Música de la UNL participarán de este ciclo musical que tendrá lugar en la Biblioteca Pablo Vrillaud FCJS.
El evento es gratuito y abierto a toda la comunidad. No se requiere inscripción previa.
Organiza: Proyecto Institucional "Personas Mayores: Derechos y Políticas para un buen envejecer".
16:30 a 20:30 h | Escuelas por la Justicia Ecológica. Taller extensionista sobre Derechos y Naturaleza. En el marco de la XXI Semana Argentina de la Ciencia y Tecnología.
Lugar: Escuela Secundaria Nº3 “Monseñor Dr. Abel Bazán y Bustos” - Ciudad de Paraná - Entre Ríos.
Destinatarios: Estudiantes y docentes de la Escuela Secundaria Nº3 “Monseñor Dr. Abel Bazán y Bustos de la ciudad de Paraná.
Organiza: PEIS: “Acampe por una Justicia Ecológica”.
Informes
Secretaría de Extensión y Cultura | FCJS
E-mail: extension@fcjs.unl.edu.ar