La Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral (FCJS-UNL) y el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) lanzan la edición 2024 de la Diplomatura Universitaria en Gestión de las Organizaciones de Economía Social y Solidaria (DIGESS) - Cooperativas y Mutuales. Las inscripciones se encuentran abiertas y toda la información se encuentra en ESTE LINK.
Se trata de un trayecto formativo, que tiene por objetivo formar ciudadanos/as con capacidades sociales, técnicas y humanas para el acompañamiento, profesionalización y fortalecimiento institucional de las organizaciones de la Economía Social; y contribuir a fortalecer las experiencias de la Economía Social y Solidaria, en particular en Cooperativas y Mutuales, que contribuya a su sostenibilidad y expansión.
Serán dos encuentros mensuales, cada 15 días, con una carga horaria de ocho (8) horas mensuales. Se cursará los días viernes, de 14 a 18, con la siguiente modalidad: un encuentro presencial y un encuentro virtual, de cuatro (4) horas cada uno. Tendrá una carga de 135 horas reloj, a desarrollarse en el lapso de tres semestres, finalizando en noviembre de 2025.
Podrán inscribirse quienes sean miembros y/o socios/as de cooperativas, mutuales, empresas recuperadas y otras organizaciones de la economía Social y Solidaria; funcionarios/as de los distintos niveles de gobierno, Nacional, Provincial y Local; profesionales de distintas disciplinas relacionadas con la temática; referentes territoriales, miembros de asociaciones civiles y clubes; y público en general interesado en la temática.
La estructura académica se divide en 6 módulos, con las siguientes temáticas:
- Módulo 1: Economía Social y Desarrollo
- Módulo 2: Cooperativismo y Mutualismo. Nuevas y viejas tradiciones.
- Módulo 3: Economía Social, Estado y políticas públicas.
- Módulo 4: Gestión contable y administrativa de las organizaciones de Economía Social. Cooperativas y Mutuales.
- Módulo 5: Gestión de proyectos de ESS.
- Módulo 6: Grupos, organizaciones y redes.
Dentro de cada módulo, habrá cursos con contenidos específicos. A modo conclusivo, habrá un taller final integrador.
Informes
Observatorio de Economía Social | FCJS
Email: observatorioes@fcjs.unl.edu.ar
Tel: +54 (0342) 4571206
WhatsApp: +54 9 3424 57-5133 (solo mensajes)
Cándido Pujato 2751. (3000) Santa Fe