El Plan de Estudios del Doctorado en Derecho se estructura en base a un total de 95 UCAs. Cada UCA equivale a 15 horas, por lo que la carrera equivale a 1425 horas a desarrollarse en distintas materias, cursos talleres, seminarios, etc.
La carrera se estructura en:
CICLO DE FORMACIÓN GENERAL (10 UCAs) que debe cursarse y aprobarse:
– Metodología de la Investigación en Ciencias Sociales (3 UCAs).
– Filosofía y Teoría General del Derecho (7 UCAs).
CICLO DE FORMACIÓN ESPECIAL (5 UCAs),
Según el área primordial elegida para el desarrollo del tema de Tesis, el/la doctorando/a deberá optar por cursar y aprobar las instancias de evaluación de los siguientes cursos:
– Derecho Privado (75 horas equivalentes a 5 UCAs)
– Derecho Público (75 horas equivalentes a 5 UCAs).
CICLO DE CRÉDITOS ORIENTADOS (30 UCAs):
Se trata de una etapa de formación orientada para su tesis, que el doctorando/a planifica con su director/a de tesis y el aval del Comité Académico. Como mínimo, el doctorando/a deberá obtener el equivalente a 30 UCAs.
ELABORACIÓN Y DEFENSA DE LA TESIS DOCTORAL (50 UCAs).
Para finalizar el Doctorado en Derecho se presentará una Tesis. Deberá ser un trabajo original, personal y creativo de alto nivel en la especialización por las metodologías aplicadas.
De las materias pertenecientes al Ciclo de Formación General y el Ciclo de Formación Especial son de cursado obligatorio para los/as estudiantes de la carrera: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES; FILOSOFIA Y TEORIA GENERAL DEL DERECHO y DERECHO PÚBLICO o DERECHO PRIVADO. Esto último según el área de estudio al que pertenezca el tema de tesis elegido.