Se propone una estructura curricular que garantice la formación teórica, metodológica e instrumental pertinente al nivel de educación técnica universitaria, promoviendo, a su vez, la articulación continua y sistemática entre teoría y práctica en pos de la resignificación del quehacer laboral de los destinatarios. En tal sentido, la estructura se presenta en torno a la delimitación de espacios en correspondencia con las áreas de desempeño ocupacional y sus problemáticas propias, dando unidad y significado a los contenidos actividades con un enfoque multidisciplinario. En este marco, la organización curricular propuesta, contempla la inclusión de módulos de abordaje integral de las temáticas entendidas como estrategias para la formación integral de esta diplomatura. Cada módulo, a su vez, estará dividido en cursos específicos de formación. La propuesta, a su vez, contempla la realización de un Trabajo Integrador Final (TFI), que deberá sistematizar el aprendizaje recogido durante el período de cursado, aplicable, a su vez, a una organización de la Economía Social y Solidaria (ESS).

La estructura curricular está compuesta por seis (6) módulos de aprendizaje -105 horas cátedras- y un Trabajo Integrador Final, -30 horas-, con un total de 135 horas reloj:

Cabe destacar que cada módulo tendrá dos cursos, los cuales pueden realizarse de forma independiente, cada uno otorgará una certificación de cursado.

Certificación: el curso cuenta con certificación por parte de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (Universidad Nacional del Litoral).


descarga de archivos