Las actividades que se llevarán adelante en la FCJS se enmarcan dentro de la celebración por las tres décadas de la mayor reforma que se hizo a la Carta Magna desde 1853, que tuvo a la Manzana Histórica de la UNL como lugar central de deliberación.
Las actividades que se llevarán adelante en la FCJS se enmarcan dentro de la celebración por las tres décadas de la mayor reforma que se hizo a la Carta Magna desde 1853, que tuvo a la Manzana Histórica de la UNL como lugar central de deliberación.
El haber sido nuestro edificio histórico sede de la Reforma de 1994, de 1957 y Santa Fe cuna de la Constitución Nacional de 1853, nos llena de orgullo, y sentimos que es un deber histórico mantener viva la antorcha que encendieron los constituyentes, para mejorar la calidad institucional y la protección de los derechos de quienes habitamos nuestro país.
El reconocido santafesino recorrerá los lugares de la Facultad que fueron parte de la Reforma de la Constitución.
Horario: 14:00
Habrá proyecciones de películas recuperadas, estrenos, animación, cortos y documentales. La programación completa en unl.edu.ar/agendacutural
Organiza: Colegio de Abogados de Santa Fe.
Lugar: Costanera Este/Oeste
Hora de largada: 8:30
Distancias: 10k Competitiva | 5k Integrativa | 3k Corre-Caminata
En el marco de los 30 años de la Reforma Constitucional de 1994, la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNL realizará un reconocimiento a más de 30 Convencionales Constituyentes de todo el país.
Organiza: Colegio Abogados, y la Defensoría del Pueblo de la provincia de Santa Fe.
Primera Jornada: Derecho Ambiental
Segunda Jornada: Pueblos originarios
Tercera jornada: atenuación del presidencialismo
Cuarta jornada: Derechos de los consumidores
A las 11:30 – Legislatura provincial: Gral. López 3055
A las 17:30 – Presentación medalla conmemorativa, emblema institucional del Concejo. Salón de eventos Hotel Castelar: 25 de Mayo 2327
A las 17:00 – Paraninfo UNL: Bv, Pellegrini 2750
A las 16, en las galerías del Patio de la Reforma FCJS: Cándido Pujato 2751
La muestra presenta una selección de fotografías inéditas de la Convención Constituyente de 1994 mediante la que se reformó la Constitución Nacional.
Una selección de fotos en las que se ofrecen miradas acerca de la Convención celebrada del 25 de mayo al 24 de agosto de 1994 con epicentro en la Manzana Histórica de la Universidad Nacional del Litoral y momento importantes en las ciudades de Paraná y Concepción del Litoral de la Provincia de Entre Ríos.
Se llevará a cabo bajo el título: “Imaginación constitucional para una Argentina en crisis. A treinta años de la reforma constitucional de 1994”.
Será el miércoles 28 de agosto, a las 17:30, en Bv. Gálvez al 900 ( frente al monumento a Sarmiento), el marco de los festejos de los 30 años de la Reforma Constitucional.
Organizado por el Colegio de Abogados de Santa Fe, el Instituto de Derecho Constitucional del Colegio de Abogados de Santa Fe y la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Santa Fe. Será el jueves 25 de julio, de 15 a 17, en Salón Parera (3 de Febrero 2761).
Expositores:
El objetivo es fomentar una mayor vinculación de la investigación jurídica con las nuevas problemáticas que enfrenta la humanidad; y generar acceso a la presentación y difusión de avances y de resultados de investigaciones jurídicas que desarrollan docentes y alumnos de posgrado, para fortalecer los lazos de cooperación académica entre las instituciones convocantes y los demás participantes.
Presentación de las Guías de Buenas Prácticas de Gestión Judicial de la Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Buenos Aires. Estará a cargo del Dr. Sergio Gabriel Torres, ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Buenos Aires.
Fue bajo el título: “El derecho de las familias en la Reforma Constitucional de 1994”. En tanto que la moderación estuvo a cargo del prof. Gonzalo Sozzo.
En este marco de celebraciones, el jueves 28 de mayo a las 10 en la Universidad Católica de Santa Fe se hizo una pausa en las actividades habituales, académicas, de gestión y administrativas, para realizar la Promesa de Lealtad a nuestra Constitución Nacional. Acompañaron el momento el presidente y la vicepresidenta de la Asociación Museo y Parque de la Constitución Nacional, Dr. Gustavo Vittori y Abog. Mariel Uberti, respectivamente.
Análisis de films sobre la Convención y/o “Una cuestión de género” basada en la vida de Ruth Bader Ginsburg. con Estudiantes de grado y el Cuerpo Docente.
Coordinan: Docentes del Área y CEDYCS