La Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral (FCJS-UNL) llevará a cabo las Décimas Jornadas de Investigadorxs en Políticas Sociales Urbanas, las Cuartas Jornadas de Estudios Territoriales y Urbanos y la Primera Jornada de Alternativas agroalimentarias. Ruralidades, derechos y mercados.
En esta oportunidad, el título de la actividad será: "Condiciones de vida, ciudades y Estado en Argentina reciente. Contribuciones para una agenda del bienestar sociourbano desde el nivel subnacional", y se realizarán los días 4 y 5 de noviembre de 2025 en la FCJS-UNL.
El objetivo es crear un espacio de encuentro junto a investigadores formados, tesistas de posgrado y estudiantes de distintas universidades argentinas, de la región e Iberoamérica, con el ánimo de compartir preguntas, objetos de estudio, enfoques teórico-metodológicos y estrategias analíticas de la investigación socio urbana y jurídica. La actividad se desarrollará en dos jornadas en la que se discutirán colectivamente los aportes de investigadores.
El evento es organizado por la Secretaría de Investigación de la FCJS-UNL, el grupo "Política social, ciudadanía y condiciones de vida" (FCJS-UNL) dirigido por Daniela Soldano y los CAI+D "Seguridad alimentaria y derecho humano a la alimentación" (FCJS-UNL) e "Infraestructura de transporte, usos del suelo, implicación estatal y modos de habitar: dimensiones ¿conflictivas? de la metropolización de la ciudad de Santa Fe en el siglo XXI" (FHUC-UNL, ejecutado por IHUCSO Litoral), dirigidos respectivamente por María Eugenia Marichal y Martín Carné
La dirección académica está a cargo de Daniela Soldano, Martín Carné, María Eugenia Marichal y Lucas Cardozo.
Cómo participar
En estas jornadas, se busca convocar en especial a trabajos que aborden teórica y empíricamente estos temas en torno a los siguientes ejes temáticos:
- Experiencias de acceso a instituciones, programas y servicios sociales urbanos;
- Políticas de acceso al suelo y a la vivienda, instrumentos de gestión del suelo urbano, inquilinización residencial y desafíos en materia de transporte y movilidad;
- El trabajo asociativo y la reproducción de la vida en el contexto de desalarización e informalización laboral creciente;
- Crisis y problemas de la regulación de la seguridad alimentaria y la garantía del derecho humano a la alimentación. Los comedores comunitarios en el territorio.
- Relación campo-ciudad: alternativas agroalimentarias, circuitos, mercados y consumos en espacios urbanos.
Requisitos de presentación
Para participar se requiere la presentación de un resumen y un trabajo escrito donde se hagan explícitos los aspectos que resultan de interés en esta convocatoria. Los resúmenes contendrán la siguiente información: Autor, institución, correo de contacto, abstract de 500 palabras. Los trabajos tendrán una extensión máxima de 20 carillas, Times New Roman 12 interlineado 1,5.
Luego de la presentación de las jornadas, se planifica la organización de la publicación de algunos de los trabajos en un dossier de la Revista Papeles del Centro de la FCJS, UNL: https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/papeles.
Fecha máxima de recepción de resúmenes: 19 de septiembre de 2025
Fecha máxima de recepción de ponencias completas: 17 de octubre de 2025
Informes y consultas: encuentropoliticassociales@fcjs.unl.edu.ar