En el marco del Día Internacional de las Personas Mayores, se realizará la Conferencia denominada "Vejeces, derechos y cuidados: Un diagnóstico desde la perspectiva de género y el curso vital", el miércoles 23 de octubre, a las 16, en el Aula Moreno, del edificio histórico de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.  Se trata de un evento abierto y gratuito, y estará a cargo de la Dra. María Julieta Oddone.  Las inscripciones se realizan AQUÍ.

Sobre la actividad

El envejecimiento es un proceso complejo y multidimensional y, aunque se tiende a homogeneizar el concepto de vejez y envejecimiento cuando focalizamos sobre las realidades regionales o locales, observamos características diferenciales en el interior de un mismo país, localidad o, en los grupos de personas mayores.

En este sentido, la diversidad implica investigar la heterogeneidad del envejecimiento para evaluar los distintos grupos de personas de mayor edad en el contexto de poder y, en las razones socio-estructurales que muestran la desigualdad en este proceso.  Aunque la diversidad en el curso de la vida se debe, en parte, a la herencia genética, al género, la etnia, la familia de origen o las cargas de trabajo que se han desarrollado en el curso de la vida, resulta que el impacto de los entornos físicos y sociales influyen en forma directa en la salud o indirectamente a causa de barreras en su acceso que pueden generar inequidad. Es así, que las capacidades diferenciales en la vejez muy probablemente se originen en la acumulación de estas inequidades en el curso vital.

La conferencia abordará estas cuestiones colocando en el centro la temática del cuidado desde un enfoque de derechos humanos. En ese contexto, Julieta Oddone es investigadora Principal del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Argentina. Categoría 1 de docente/investigadora del Sistema Nacional. Directora Programa Envejecimiento y Sociedad de FLACSO. Fue Profesora Titular Sociología del Envejecimiento y la Vejez. FSOC/UBA y Secretaria de Posgrado en la misma Facultad. Ha dictado conferencias y seminarios; publicado en libros y revistas científicas; asesorado y realizado trabajos en organismos públicos nacionales e internacionales sobre la temática.

 

El evento es organizado por el Proyecto Institucional “Personas Mayores: Derechos y Políticas para un buen envejecer”. 

 

ACERCA DEL PROYECTO

El Proyecto Institucional Personas Mayores: Derechos y Políticas para un buen envejecer, de la FCJS de la UNL, busca generar un espacio de diálogo y construcción de conocimiento en torno a las problemáticas actuales que atraviesa la población mayor, para poner en agenda el tema y construir propuestas de políticas públicas, realizando un trabajo “para” las personas mayores, pero también “con” ellas, poniendo en valor su voz, experiencias y demandas.

De esta manera, el proyecto se propone visibilizar socialmente las problemáticas y derechos de las personas mayores, para a su vez promover el diseño, la implementación y la evaluación de políticas públicas tendientes a hacer efectivos los derechos humanos y de ciudadanía de esta población.

Para más información se puede visitar el sitio web del proyecto: www.fcjs.unl.edu.ar/personasmayores/

 

 

Informes
Personas Mayores | FCJS
E-mail: personasmayores@fcjs.unl.edu.ar