Se realizará el Curso de actualización profesional docente 2021-2022, que está destinado a docentes de las carreras de Abogacía y Lic. en Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Se llevarán a cabo bajo la modalidad virtual, contará de varios encuentros, entre diciembre de 2021 y junio de 2022, y tendrá una cara total de 60 horas (equivalentes a 4UCAs).

La actividad tiene como objetivo analizar, a partir de marcos teóricos clásicos y actuales, las prácticas de enseñanza tradicionales y novedosas para la formación de abogados/as y licenciados/as en Trabajo Social, como así reflexionar acerca de las propias prácticas de enseñanza y poder construir propuestas alternativas de enseñanza y evaluación. 

Por otra parte, el viernes 3 de diciembre de 2021 se realizará la Jornada Inaugural del evento, denominada "Puertas de entrada para pensar algunos problemas de la enseñanza y el aprendizaje en la FCJS", de 15:30 a 17:30 para docentes de ambas carreras.  

Requiere inscripción previa y se hace AQUÍ. Al finalizar el curso se podrá obtener un certificado de asistencia o de asistencia con evaluación (aprobación de la evaluación). 
 

Cronograma estimativo: 

  • Módulo I – Marzo 2022 (a cargo de las docentes Rebeca Anijovich y Graciela  Cappelletti)
  • Módulo II y III – Abril – Mayo 2022 (a cargo de la docente Liliana Sanjurjo)
  • Módulo IV – Junio 2022 (a cargo de las docentes Rebeca Anijovich y Graciela  Cappelletti)

Acerca de las docentes: 

Rebeca Anijovich  Profesora en Ciencias de la Educación y Psicología. Especialista y Magíster en Formación de Formadores de la Universidad de Buenos Aires. Ha ejercido la docencia y la dirección de instituciones en los niveles primario, secundario y terciario, en el ámbito formal y no formal y, desde 1983, en el ámbito universitario.

Graciela  Cappelletti  Especialista y Magister en Didáctica. Doctoranda en Enseñanza del Derecho. Profesora  del Área de Didáctica y Curriculum de la Universidad Nacional de Quilmes y de la cátedra de Residencia del Profesorado de Enseñanza Media y Superior en Ciencias Jurídicas de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Co-autora de libros, entre ellos: “Práctica Reflexiva: Escenarios y horizontes” (2017)

Liliana Sanjurjo  Doctora en Humanidades UNR. Docente de la cátedra de Residencia Docente de la Carrera de Ciencias de la Educación. Investigadora de la Facultad de Humanidades y Artes, UNR. Supervisora de Nivel Superior, Pcia. Sta. Fe. Profesora de Teoría del Currículum y Didáctica;  Asesora pedagógica de la Facultad de Bioquímica y Farmacia, UNR. Docente de Seminarios y directora de tesis de Maestrías y Doctorado. Algunas de sus publicaciones más destacadas como Los dispositivos para la formación en las prácticas profesionales: Reflexiones y experiencias acerca de la formación en las prácticas docentes; en co-autoría(2020)