Se realizará un foro debate, denominado La Argentina ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos Año 2021, el martes 27 de abril a las 17, a través de la Plataforma Zoom. ID de la reunión: 922 1937 7063

Los invitados son: Sebastián Rey (Profesor e investigador de Derehos Humanos, UBA – UNPAZ; último libro ARGENTINA EN EL BANQUILLO: la historia detrás de las denuncias contra el estado por violaciones a los derechos humanos, Ed. Colihue); María Teresa Schnack de Schiavini  e Irene Provezano (víctmas). En tanto, está destinado a docentes,  investigadores y alumnos de grado.

El objetivo pretende generar una sinergia entre el proyecto de investigación CAI+D y las actividades llevadas a cabo en la cátedra de Derecho Internacional Público en el grado. La actividad pretende dar continuidad a actividades anteriores de análisis de jurisprudencia internacional surgidas de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (v.g. Sentencia: Granier y otros (RCTV) VS. Venezuela. Sentencia de 22 de junio de 2015; Caso de las niñas Yean y Bosico vs. República Dominicana; Chinchilla Sandoval vs. Guatemala;  I.V. vs. Bolivia). En esta oportunidad se pretende analizar la construcción contextual de los casos en el camino hacia el sistema interamericano a partir del relato de las víctimas. Ello nos permitirá abordar un marco referencial del derecho internacional, desde abajo, como efecto inestable de un proceso de construcción social de sentido. 

El evento es organizado por la Secretaría de Investigación de la FCJS, el Centro de Investigaciones, el  "CAI+D: La construcción del estándar jurídico internacional de derecho a una vivienda digna en el ámbito latinoamericano" y la cátedra Derecho Internacional Público (Comisión B), de la FCJS. La coordinación académica está a cargo de Araceli Aguzin.

 

Secretaría de Investigación | FCJS - UNL
Correo electrónico: investigacion@fcjs.unl.edu.ar