Objetivos
- Profundizar en los procesos de supervisión
- Articular los procesos de supervisión con los abordajes de las problemáticas
sociales, grupales e institucionales
Contenidos mínimos
La construcción del objeto de la supervisión. La cuestión del contexto: diferentes niveles. Intervención profesional. Las problemáticas sociales. Sujetas y sujetos de la intervención profesional. Práctica profesional, escenarios institucionales, la intervención propiamente dicha. Recursos teórico-metodológicos prevalentes: la entrevista de supervisión como dispositivo de encuentro; la observación como método analítico; la mirada clínica como modo de conocer. Lo procesual conteniendo la supervisión: la entrevista de admisión; el proceso de supervisión como cuerpo central de la intervención. La creación, la invención y las condiciones subjetivas del ingenio como insumos que facilitan el análisis crítico de las prácticas profesionales.