Contenidos
- Medidas cautelares y medidas urgentes. Características. Necesidad de conferir una tutela judicial que sea efectiva. Procedimiento cautelar y tutelas anticipatorias, urgentes y debido proceso. Conceptos y clasificaciones.
- Medidas sobre las personas. Alimentos provisorios. Cuidado personal y régimen de comunicación provisorios. Exclusión y atribución del hogar conyugal o convivencial. Cautelares en procesos de declaración de restricción de capacidad e incapacidad. Medidas en procedimiento de violencia familiar.
- Medidas sobre los bienes. Intervención societaria. Inventario de bienes. Inhibición general de bienes. Prohibición de innovar y medida innovativa. Embargo, depósito y secuestro. Prohibición de contratar. Anotación de Litis.
- Lo cautelar, lo ejecutorio, y lo conminatorio. Medidas previstas por el CCCN. Incidencia de los principios procesales de familia. Perspectiva de género en medidas cautelares, anticipatorias y urgentes, ante conflictos sobre la vivienda familiar.
Bibliografía
- ALVARADO VELLOSO, Adolfo y ANGELOME, Nelson “Estudio del Código Procesal Civil y Comercial de la provincia de Santa Fe. Análisis crítico de su jurisprudencia, explicación de la doctrina procesal y recopilación bibliográfica de sus temas”, Fundación para el Desarrollo de las Ciencias Jurídicas.
- BARBERIO, Sergio José “Vigencia de lo ‘cautelar’ en la medida innovativa”, en “Medida Innovativa”, dir. Jorge W. Peyrano, ed. Rubinzal-Culzoni, año
- BARONI, María Cecilia y SEBA, Sonia Cristina “La Perspectiva de Género en las decisiones sobre la vivienda familiar”, en “Tratado de Géneros, Derechos y Justicia”, Dir. por Herrera-Fernández-De la Torre, T. 1º, Rubinzal-Culzoni.
- BASSET, Ursula Cristina “Indeterminación de los sujetos activos y pasivos en las leyes de violencia familiar latinoamericana”, en La Ley, entrega del 30-3-2009.
- CABRERA de DRI “Características del proceso de familia. Principios y sistemas procesales”, en ·Derecho de Daños. Daños en el Derecho de familia”, Cuarta Parte B, La Rocca, Bs. As.
- DUTTO, Ricardo J. “La Medida Autosatisfactiva en el Proceso de Familia”, en “Medidas Autosatisfactivas”, dir. Jorge W. Peyrano, ed. Rubinzal-Culzoni, pág. 463 y sig.)
- GUAHNON, Silvia V., “Sistemas de Protección en Materia de Violencia Familiar”, en “Revista de Derecho Procesal. Sistemas cautelares y procesos de urgencia”, 2009-2, ed. Rubinzal-Culzoni.
- KIELMANOVICH, Jorge “Medidas cautelares en el proceso de familia” en “Medidas Cautelares” de Jorge Kielmanovich, ed. Rubinzal-Culzoni.
- MARINONI, Luiz Guilherme “La Tutela Anticipatoria en la reforma del proceso civil brasilero” en Jurisprudencia Santafesina nro. 25.
- MASCIOTRA, Mario “Facultades Judiciales en el ámbito de las medidas cautelares consagradas en el Código Civil y Comercial” en “Revista de Derecho Procesal”, 2017-1, “Las medidas cautelares en el Código Civil y Comercial de la Nación”, ed. Rubinzal Culzoni.
- MORELLO, Augusto, SOSA, Gualberto y BERIZONCE, Roberto “Códigos Procesales en lo Civil y Comercial de la Provincia de Buenos Aires y de la Nación”, ed. Abeledo-Perrot, Bs. As.
- ORTIZ, Diego Oscar “La Perspectiva de Género en el procedimiento de Violencia Familiar”, en “Tratado de Géneros, Derechos y Justicia”, Dir. por Herrera-Fernández-De la Torre, T. 1º, Rubinzal-Culzoni.
- RIVAS, Adolfo “La Jurisdicción anticipatoria y la cosa juzgada provisional”; en L.L., actualidad del 22-2-96.
- RIVAS, Adolfo A. “La Satisfacción Anticipada de la Pretensión”, en “Medidas Cautelares”, coord. por Jaime Greif, ed. Rubinzal-Culzoni.
- SAGÜES, María Sofía “Una aproximación a los procesos urgentes en el sistema interamericano de derechos humanos”, en “Revista de Derecho Procesal” 2010-1 “Sistemas cautelares y procesos urgentes”, ed. RubinzalCulzoni.
- VARGAS, Abraham Luis “Teoría general de los procesos urgentes”, Partes I y II en La Ley, entregas del 24-2-99 y 28-4-99.