Está compuesto por los cursos:

  • Curso 3: Cooperativismo y Mutualismo. Historia y Evolución

    Contenidos Teóricos (210 minutos)
    Introducción a la teoría de las organizaciones. La noción de Tercer Sector. Cooperativas y Mutuales: definición y características constitutivas. Principios y valores del cooperativismo y mutualismo. Orígenes históricos de las cooperativas y mutuales. Las cooperativas y mutuales y el Tercer Sector. Cooperativismo, mutualismo y desarrollo local. Reconfiguraciones en las trayectorias en Latinoamérica: nuevas formas asociativas.

    Contenidos prácticos (30 minutos)
    Presentación de casos concretos de cooperativas y mutuales en Argentina, análisis de su incidencia en procesos históricos de desarrollo local.

     

  • Curso 4: Cooperativas y mutuales: su desarrollo normativo en Argentina

    Contenidos teóricos (180 Minutos)
    Historia de la legislación cooperativa y mutualista en Argentina. Ley de Cooperativas, y mutuales. Marco normativo actual del cooperativismo y mutualismo. Régimen y organismos de supervisión y fomento el INAES como órgano de control: Resoluciones y sus incidencias jurídicas en el cooperativismo y mutualismo.

    Contenidos prácticos (60 minutos)
    Trabajos sobre normativas para cooperativas y mutuales. Análisis y debate de Resoluciones. Aplicación práctica de problemas normativos.

  • Curso 5: Organización y gestión de cooperativas y mutuales

    Contenidos Teórico/práctico
    Estructura organizativa de Cooperativas y Mutuales: Asamblea, Consejo de Administración, Comisión Directiva, Sindicatura. Fundamentos, funciones y responsabilidades. Constitución de entidades cooperativas y mutuales de primer, segundo y tercer grado. Estatuto social. Procedimientos para la conformación de cooperativas y mutuales: Consideraciones Legales y técnicas. Problemáticas y desafíos en la organización de cooperativas y mutuales.

  • Curso 6: Cooperativismo de trabajo

    Contenidos teóricos (180 Minutos)
    Cooperativismo de Trabajo: definición y transformaciones sociohistóricas. Cooperativismo de Trabajo en Argentina: Empresas recuperadas y nuevas cooperativas de trabajo. Actividades implicadas en el cooperativismo de trabajo. Auge y expansión. Incidencias del cooperativismo de trabajo en el sector de Economía Social. El Asociado-Trabajador: características, singularidades, derechos y obligaciones. Evolución normativa impacto e incidencias en el marco normativo actual.

    Contenidos prácticos (60 minutos)
    Análisis comparado de cooperativas de trabajo con diferentes trayectorias constitutivas