Para ver los precios y seguir el paso a paso de la inscripción ingresar AQUÍ.

Fundamentación
Actualmente el mercado laboral es cada vez más competitivo para los profesionales de la información. Variedad y cantidad de profesionales de otras profesiones se insertan o conquistan espacios laborales que otrora tiempo atrás fueran ámbitos propios de los profesionales de la información.

Ya no es suficiente con ser un profesional titulado, además se debe comunicar los trabajos y/o los servicios que se ofrecen, conocer y entender sobre nuevas tecnologías, tener presencia en redes sociales, anunciar y publicitar nuestro plus profesional para marcar la diferencia en el mercado y ser competitivos. Diferenciarse, sobresalir y generar estrategias para difundir los servicios profesionales a la sociedad.

La presente capacitación pretende dotar a los profesionales de la información de conceptos y herramientas básicas que les permita encarar la profesión de manera independiente y autónoma para posicionarse en el mercado laboral actual y de esa manera consolidar y fortalecer al colectivo que representan.

Directora: Lic. María Isabel Abalo
Destinatarios: Bibliotecarios, Archiveros, Museólogos.
Duración: 3 meses – 90hs

Objetivos

  • Comprender la importancia de reconocerse como proveedores de servicios.
  • Entender la necesidad de detectar cuáles son las ventajas que nos diferencian de otros profesionales.
  • Asumir una actitud proactiva cara al ejercicio profesional independiente.
  • Ser creadores de nuestra imagen de marca.

Temario:

  • Módulo 1: Introducción al marketing
  • Módulo 2: La propuesta profesional
  • Módulo 3: Servicios Profesionales. Presupuesto. Honorarios.
  • Módulo 4: Cómo diferenciarnos. Imagen y perfil profesional. Comunicación.

Bibliografía

  • Bonetto, L., Murga, L. M. y D’Ubaldo H. (2012). Formación de profesionales con visión empresaria [CD-ROM]. Buenos Aires: Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
  • Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2012). Marketing de servicios profesionales. Buenos Aires: Edicon
  • Díaz, Cova. (2017, June 29). Guía sobre networking: Cómo usarlo para potenciar tu marca … Retrieved March 22, 2018, Recuperado de: https://raiolanetworks.es/blog/networking/
  • De la Vega, J. C. (2013). Marketing de servicios: los profesionales necesitamos construir nuestra propia estrategia competitiva. Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 40-42.
  • D’Ubaldo, H. O. (2010). Marketing para profesionales en tiempos difíciles. Buenos Aires: Edicon
  • Kotler, P. (2006). El marketing de servicios profesionales. Buenos Aires: Paidós
  • Kotler, P. (2008). Fundamentos de marketing. 8a ed. México: Pearson Educación
  • Manual de marca personal: cómo destacar tu perfil profesional en internet. [En línea]. (2015). Semrush. Disponible en: https://es.semrush.com/ebooks/marca-personalinternet-linkedin/ [Acceso 26 Mar. 2018].
  • Monferrer Tirado, D. (2013). Fundamentos de marketing. [Libro electrónico]. Castellón de la Plana: Universitat Jaume I. Disponible en: http://repositori.uji.es/xmlui/bitstream/handle/10234/49394/s74.pdf [Acceso 26 Mar. 2018].
  • Saltos Catagua, L., Pibaque Alcívar, M., Ormaza Pincay, M. & Morales Intriago, J. (2016). Plan de marketing para la difusión de los servicios bibliotecarios de la Unidad Educativa Fiscal “24 de Mayo”, Portoviejo – Ecuador. Journal of Library and Information Sciences, [en línea] 4(2), pp.21-28. Disponible en: http://jlisnet.com/journals/jlis/Vol_4_No_2_December_2016/4.pdf [Acceso 26
    Mar. 2018].