Objetivos académicos del curso:

  • Estudio especializado de los principios, reglas y normas vinculados con el sistema cautelar regulados por el Código Civil y Comercial de la Nación

Dirección Académica: Abog. Ángel Fermín Garrote

Coordinación: Abog. Paula Garrote

Docentes:

  • Ángel Fermín Garrote (h)
  • Ignacio Cecchini
  • Paula Garrote
  • Amalia Fernández Balbi
  • Luís Daguerre
  • María Magdalena Galli Fiant

Destinatarios: Curso destinado a graduados en derecho, tendiente a realizar un estudio profundizado y específico de los principios, sistemas y medidas cautelares reguladas por el Código Civil y Comercial de la Nación

Carga horaria: se desarrollará durante 3 meses con una carga de 30 horas cada uno, haciendo un total de 90 hs. (6 unidades de créditos académicos -UCAs-)

Programa:

  • El espectro cautelar en el Código Civil y Comercial de la Nación
  • La cautelaridad en el CCyC. Funcionalidad constitucional del proceso. El sistema cautelar – Subsistema del proceso. Constitucionalidad del Derecho Civil
  • El derecho procesal moderno y la tutela efectiva. Evolución del ámbito de las medidas cautelares. Nuevas tendencias. Tipos de tutela. Requisitos. Caracteres. Lo urgente. Lo cautelar.
  • La tutela anticipatoria. La prevención de los efectos desequilibrantes de la tutela. La cautela innovativa. Génesis. Concepto. Antecedentes. Similitudes y diferencias con las resoluciones anticipatorias. La doctrina de “Camacho Acosta”
  • Las tutelas procesales diferenciadas. Pautas básicas de las estructuras procesales de tutela diferenciada Principios generales en el CCyC. El abuso del derecho. Abuso procesal y medidas cautelares. La medida “anti cautelar”
  • Medidas específicas reguladas en el CCyC en el ámbito del derecho de familia. Principios generales. Medidas cautelares y facultades judiciales en materia de divorcio, nulidad de matrimonio, alimentos y filiación. Otros aspectos.
  • Medidas específicas reguladas en el CCyC en el ámbito de los contratos. Arbitraje. Las cautelas y los procesos ejecutivos. Ejecuciones especiales y cautelares. Títulos valores. Embargo – El CCyC – El CPCCN – El CPCCSF. Secuestro y Custodia – Leasing
  • Medidas específicas reguladas en el CCyC en el ámbito de la propiedad horizontal. Bien de familia – Vivienda. Intervención Judicial – Administración – Veedor. Inventario. Sucesorio. Fundaciones. Comerciantes.
  • Medidas cautelares e intimidad.

Bibliografía

  • “Tratado de Derecho Procesal Civil y Comercial” – Tomo X: “El Derecho Procesal en el Código Civil y Comercial de la Nación” – Enrique M. Falcón – Editorial Rubinzal Culzoni 2014.
  • “Temeridad y Malicia en el Proceso” Osvaldo Alfredo Gozaíni – Editorial Rubinzal Culzoni 2002
  • “Derecho Procesal Civil Actual” – Roberto O. Berizonce – Editorial Abeledo Perrot 1999
  • “Medidas Cautelares” Jurisprudencia temática procesal/8 – Eduardo Terrasa – Editorial Juris 1997
  • “Medidas Cautelares” Revista de Derecho Procesal I – Editorial Rubinzal Culzoni 1998
  • “Estructura Básica de los discursos Garantista y Activista del Derecho Procesal” – Fermín Canteros – Editorial Juris 2012
  • “Tratado de Medidas Cautelares I – Aspectos generales del procedimiento en las medidas cautelares” – Roberto Loutayf Renea – Editorial Jurídica Panamericana S.R.L 1996
  • “Embargo y desembargo y demás medidas cautelares” – Norberto José Novellino – Editorial Abeledo Perrot 1979
  • “Medida Cautelar Innovativa” – Jorge W. Peyrano – Editorial Depalma 1981
  • “La medida autosatisfactiva – como solución inconstitucional para un problema de justicia moderna” – Leonardo Bordenave – Editorial Juris 2009
  • “Medidas Cautelares” – Jorge Orlando Ramirez – Editorial Depalma 1979
  • “Tutela Judicial Efectiva” – Cecilia Belsito y Andrés Caporale – Editorial Nova Tesis 2006
  • “Medidas Cautelares” – Director Roland Arazi – Editorial Astrea 1997
  • “Medidas Cautelares” – Coordinador Jaime Greif – Editorial Rubinzal Culzoni 2002
  • “Medidas Cautelares” 2ª. edición – Eduardo N. de Lazzari – Editorial Platense S.R.L 1995
  • “El Derecho Procesal Moderno y la Tutela Efectiva” en Revista del Colegio de Abogados N° 9 – diciembre de 2011 – pág. 99 – Angel Fermín Garrote (h)
  • “Código Civil y Comercial de la Nación Comentado” – Ricardo L. Lorenzetti – Editorial Rubinzal Culzoni 2014
  • “Explicaciones del Código Procesal Civil y Comercial de la Provincia de Santa Fe” – Ateneo de Estudios del Proceso Civil de Rosario y Ateneo Procesal del Litoral “Eduardo B. Carlos” dirigido por Jorge W. Peyrano – Editorial Rubinzal Culzoni 2016

Costo

  • Para residentes en Argentina:
  • Curso de posgrado: Contado $ 5500 o 1 cuota de $ 3000 y 2 cuotas de $ 1500 c/u.
    Para residentes en el extranjero: U$S 77.
  • Suscriptores de Editorial RUBINZAL-CULZONI
  • Miembros del MPA Santa Fe
  • Afiliados de ATE
  • Afiliados al Sindicato de Trabajadores Judiciales de la Provincia de Santa Fe.

Los aspirantes relacionados con alguno de los puntos pre mencionados, gozan de un 20% de descuento en un único pago. La calidad de suscriptor/afiliación está sujeta a verificación por parte de la Facultad a pedido del interesado una vez realizada la inscripción. Para acceder a este beneficio, debe enviar un correo a cursosvirtuales@fcjs.unl.edu.ar con el Asunto: DESCUENTO CURSOS VIRTUALES, consignando datos personales, el curso al que desea aplicar el descuento e institución por el cual gozaría del descuento.