Docente: Lic. María Isabel Abalo
Fundamentación
- El seminario propone que los alumnos conozcan e incorporen conceptosy herramientas básicas del marketing tradicional y del marketing digitalque les permitan dar a conocer sus servicios, productos y/o promocionar sus actividades.
- Marketing es un concepto omnipresente que esta casi toda situación cotidiana. Las unidades de información, museos, archivos y bibliotecas prestan/generandiferentes productos y servicios para sus usuarios, por lo tanto regularmente surge la necesidad de diagramar, generar acciones que les permitan dara conocer nuevas propuestas a su comunidad.
- La promoción es una herramienta del marketing, aunque también es un elemento del marketing mix, que persigue diferentes objetivos, como ser: influir en las actitudes y comportamientos del público a favor de determinados productos; informar, persuadir y recordar al cliente/usuario la existencia de productos y servicios, entre otros.
- A su vez el continuoimpactode las redes sociales, en la cotidianeidad de las personas,ha brindado un terreno más que fértil para generar propuestas que lleguen a los potenciales usuarios a través de sus dispositivos móviles.Por ello, se hace necesario que los bibliotecarios se apropien del marketing y lo incorporen como una herramienta más que les permitirá posicionar a la biblioteca y llegar a las diferentes comunidades de usuarios de una forma más efectiva.
Objetivos generales
- Realizar una aproximación a los conceptos básicos del marketing y su aplicación en las bibliotecas.
- Reconocer al marketingcomo una herramienta estratégica para fomentar la visualización de las bibliotecas y sus servicios.
- Generar presencia de la biblioteca en redes sociales para tener una mejor llegada a las diferentes comunidades.
Contenidos
- Módulo 1.Conceptos y elementos del marketing.El mercado. Posicionamiento y diferenciación. Marketing Mix.
- Módulo 2.El plan de marketing.La calidad de los servicios.La promoción. El marketing bibliotecario.
- Módulo 3.El marketing digital. Marketing de contenidos. Las redes sociales. Recomendaciones sobre redes sociales para bibliotecas. Gestión de redes sociales.
- Módulo 4.Promoción en bibliotecas. Presencia de las bibliotecas en las redes sociales. Estudios de casos.Flyers, infografías y otros: herramientas básicas de diseño.
Duración: 10 a 12 semanas
Modalidad: Virtual
Destinatarios: bibliotecarios, estudiantes de bibliotecología, personal que se desempeña en bibliotecas.
Costo:
- Para residentes en Argentina:
- Curso de Actualización: Contado $ 3000 o 1 cuota de $ 2000 y 2 cuotas de $ 750 c/u
Para residentes en el extranjero: U$S 50.- - Suscriptores de Editorial RUBINZAL-CULZONI
- Miembros del MPA Santa Fe
- Afiliados de ATE
- Afiliados al Sindicato de Trabajadores Judiciales de la Provincia de Santa Fe.
Los aspirantes relacionados con alguno de los puntos pre mencionados, gozan de un 20% de descuento en un único pago. La calidad de suscriptor/afiliación está sujeta a verificación por parte de la Facultad a pedido del interesado una vez realizada la inscripción. Para acceder a este beneficio, debe enviar un correo a cursosvirtuales@fcjs.unl.edu.ar con el Asunto: DESCUENTO CURSOS VIRTUALES, consignando datos personales, el curso al que desea aplicar el descuento e institución por el cual gozaría del descuento.