PARA VER LOS PRECIOS Y SEGUIR EL PASO A PASO DE LA INSCRIPCIÓN INGRESAR AQUÍ. 


Director Académico
: Miguel Piedecasas

Equipo docente: Adrián Juri

Destinatarios: Martilleros Públicos y Corredores de Comercio y/o estudiantes de la Tecnicatura en Martillero Público y Corredor de Comercio y/o carreras afines.

Objetivos Académicos:

  • Brindar elementos teóricos y prácticos necesarios para desarrollar la valuación de inmuebles, a nivel de especialidad profesional.
  • Revisar los factores prospectivos y retrospectivos de incidencia en la valoración de inmuebles urbanos.
  • Analizar las externalidades que afectan a la valoración de inmuebles en función de su localización.
  • Clasificar los factores que inciden en la valoración de inmuebles en función de sus características.
  • Formulación de modelos asistidos computacionalmente para la fundamentación del valor de los inmuebles.

Duración: La carga horaria del presente curso se estima en una modulación de cuatro meses calendario, con dos o tres encuentros presenciales (no obligatorios). Equivalente a 90hs reloj (6 UCAs)

Certificación: de participación o de aprobación

Modalidad de Evalución: Para la evaluación de la clínica de tasación, se tendrá en cuenta la participación en el aula virtual y la aprobación de un trabajo final, cuya consigna se entregará durante el periodo lectivo. La entrega de dicho trabajo se prevé tentativamente a la semana de la última clase (obligatorio) y con presentación y exposición del trabajo final, en formato PPT o similar (no obligatorio) sociabilización de los contenidos abordados por cada alumno.

Módulos:

  • Módulo 1: Criterios y métodos para la valuación de bienes inmuebles y Conceptos generales. Criterios generales para la adopción de metodologías valuatorias de bienes inmuebles.
  • Módulo 2: Tasaciones de la tierra urbana. (teoría). Tasaciones de la tierra rural. (teoría).
  • Módulo 3: Tasaciones de las construcciones urbanas. Caso 1 vivienda individual (teoría).
  • Módulo 4: Tasaciones de las construcciones urbanas. Caso 2 vivienda colectica (PH) (teoría).
  • Módulo 5: Tasaciones de las construcciones urbanas. Caso 3 locales comerciales (teoría)
  • Módulo 6: Presentación final de un trabajo practico y evaluación de los contenidos del curso.