Director: José Daniel Machado

Coordinador académico: Sebastián Coppoletta

Cuerpo de profesores:

  • Sebastián Coppoletta (Universidad Nacional del Litoral, Argentina)
  • José Daniel Machado (Universidad Nacional del Litoral, Argentina)

Fundamentos.

La liquidación de las indemnizaciones por despido implica la traducción en números de las normas jurídicas que las regulan. De esta forma, se trata de una operación jurídica a pesar de que implica a la matemática. Las leyes que regulan las indemnizaciones por despido arbitrario, por situaciones de falta o deficiente registración, y por falta de pago en tiempo y forma, plantean serias dificultades en su interpretación jurídica que directamente se reflejan en las liquidaciones de los distintos rubros.

Ejes Temáticos:

  • El sistema indemnizatorio contra el despido arbitrario en la ley de contrato de trabajo.
  • Liquidación de la indemnización por antigüedad.
  • Liquidación de la indemnización por preaviso.
  • Liquidación de las indemnizaciones previstas en la ley 24.013.
  • Liquidación de las indemnizaciones previstas en la ley 25.323.
  • Modalidad de dictado y evaluación

En cuanto a la estructura pedagógica del curso, el mismo se dictará bajo la modalidad a distancia. Cada módulo de desarrollará por el término de quince dias, finalizando con trabajos prácticos obligatorios, según la modalidad que cada módulo requiera. El curso se completa con un trabajo final.

Objetivos:

Se abordarán los principales problemas de interpretación jurídicas de los régimenes indemnizatorios por despido arbitrario, falta o deficiente registración del contrato de trabajo y por la falta de pago en término de las indemnizaciones. El estudio se realizara tanto desde los aspectos teóricos como de los prácticos referidos a la liquidación de las indemnizaciones.

Duración: 3 meses, 90 horas equivalentes a 6 unidades de Créditos Académicos (UCAs)

Programa:

  • MÓDULO I: El sistema indemnizatorio contra el despido arbitrario en la ley de contrato de trabajo.
    Régimen constitucional, convencional, legal y estatutario de la protección contra el despido arbitrario.
  • MÓDULO II: Liquidación de la indemnización por antigüedad. Art. 245 de la ley 20.744.
  • MÓDULO III: Liquidación de la indemnización por omisión de preaviso.
    Art. 232 de la ley 20.744
  • MÓDULO IV: Liquidación de las indemnizaciones previstas en la ley 24.013.
    Arts. 8, 9 y 10 de la ley 24.013.
  • MÓDULO V: Liquidación de las indemnizaciones previstas en la ley 25.323.
    Arts. 1 y 2 de la ley 25.323.

Costo:

  • Para residentes en Argentina:
  • Curso de Posgrado: Contado $ 8000 o 1 cuota de $ 4250 y 2 cuotas de $ 2125 c/u
  • Para residentes en el extranjero: U$S 111.-

 

  • Suscriptores de Editorial RUBINZAL-CULZONI
  • Miembros del MPA Santa Fe
  • Afiliados de ATE
  • Afiliados al Sindicato de Trabajadores Judiciales de la Provincia de Santa Fe.

Los aspirantes relacionados con alguno de los puntos pre mencionados, gozan de un 20% de descuento en un único pago. La calidad de suscriptor/afiliación está sujeta a verificación por parte de la Facultad a pedido del interesado una vez realizada la inscripción. Para acceder a este beneficio, debe enviar un correo a cursosvirtuales@fcjs.unl.edu.ar con el Asunto: DESCUENTO CURSOS VIRTUALES, consignando datos personales, el curso al que desea aplicar el descuento e institución por el cual gozaría del descuento.