Docente: Arq-Esp Adrián JURI / adrjuri@gmail.com
Arquitecto Egresado de la FADU-UNL. Especialista en Pericias y Tasaciones, Mención Obras de Arquitectura y Urbanismo FADU-UNL. Docente titular Posgrado Especialización en Pericias y Tasaciones, Modulo Tasaciones, Norma IRAM, Introducción a la tasación metrológica. (2011-2015) FADU-UNL. Docente titular Posgrado Especialización en Pericias y Tasaciones, Modulo Pericias, Medianería: entre lo legal y lo técnico (2012-2015) FADU-UNL. Docente titular Posgrado Especialización en Pericias y Tasaciones Modulo Tasaciones, Determinación de precio potencial en suelos urbanos y rurales (2014) FADU-UNL. Docente titular Tecnicatura Martillero Público y Corredor de Comercio Materia Tasaciones, (desde 2013) FCJS-UNL. Docente titular Posgrado Especialización en Pericias y Tasaciones Modulo Pericias, Pericias en el ámbito del Proceso Judicial y Extrajudicial. Otras intervenciones de los Peritos, (desde 2016) FADU-UNL. Docente titular Posgrado Especialización en Pericias y Tasaciones Modulo Tasaciones, Tasaciones de Obras Públicas. Tasaciones de bienes inmuebles individuales y colectivos. Referencias urbanísticas 1ra Parte, (2016) FADU-UNL. Docente titular Posgrado Especialización en Pericias y Tasaciones Modulo Tasaciones, Tasaciones de Obras Públicas. Tasaciones de bienes inmuebles individuales y colectivos. Referencias urbanísticas 2da Parte, (2016) FADU-UNL. Docente pasante de la cátedra Taller de Proyecto Arquitectónico 2 -Irigoyen/Gianotti (2013-2017) FADU-UNL. Docente del Curso de actualización y perfeccionamiento: Excel básico, aplicado a planillas de tasaciones (2015) FCJS-UNL. Docente del Curso de actualización y perfeccionamiento: Clínica de tasación de bienes inmuebles (desde 2015) FCJS-UNL. Es docente del Curso de actualización y perfeccionamiento: Taller de tasaciones normalizadas IRAM-ISO (2016) FCJS-UNL. Docente del Curso de actualización y perfeccionamiento: Métodos de cálculo en las planillas del Tribunal de Tasaciones de la Nación (2016) FCJS-UNL. Docente del Curso de actualización y perfeccionamiento: Tasaciones agropecuarias (desde 2018) FCJS-UNL. Es docente del Curso de actualización y perfeccionamiento: Tasaciones, presentación de informes y liquidación de honorarios (desde 2018) FCJS-UNL. Ha publicado para la carrera de posgrados de la FADU-UNL y FCJS-UNL “Norma IRAM, Introducción a la tasación metrológica” (2011). “Medianería: entre lo legal y lo técnico” (2012). “Tasaciones de bienes inmuebles” y “Tasaciones de bienes inmuebles 2” (2014). Además, posee Obra publicada ARQSFe Libro de arquitectura santafesina 2005-2008 CAPSF. Ha participado en carácter de disertante, “Introducción a la tasación normalizada IRAM-ISO” conferencia en el marco de la tecnicatura en Martilleros Públicos y Corredores de Comercio FCJS-UNL (2013). Ha sido disertante “Determinación de precio potencial en terrenos urbanos y unidades de viviendas” conferencia en el marco de la tecnicatura en Martilleros Públicos y Corredores de Comercio FCJS-UNL (2014). Ha sido invitado en carácter de disertante, “Introducción a la tasación metrológica” en el VI Congreso Nacional de Martilleros Públicos y Corredores de Comercio, desarrollado los días 28 y 29 de noviembre de 2014, en el ámbito de la FCJS – UNL. Ha sido disertante “Tasaciones, segmento de incertidumbre” charla abierta en el marco de la tecnicatura en Martilleros Públicos y Corredores de Comercio FCJS-UNL (2018); Ha sido disertante “Herramientas para lograr una tasación en un escenario cambiante” conferencia en el marco de la tecnicatura en Martilleros Públicos y Corredores de Comercio FCJS-UNL (2019); Ha participado de numerosos posgrados relacionados con la temática, entre ellos: “Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión Inmobiliaria y Turística” (2005) FADU-UNL. “Normas Nacionales de Valuación” dictado por el TTN (2005). “Negociación de Alto Impacto” (2006) dictado por CPLN. “Liderazgo Ejecutivo” (2006) dictado por CPLN. “Evaluación de Proyectos de Inversión Inmobiliaria” (2006) organizado por el CAPSF. “Patologías habituales de la construcción” (2007). FADU-UNL. “Tasaciones de Inmuebles Urbanos” (2008) FAPYD-UNR. “Project Management-Gerencia de Proyectos” (2013) FADU-UNL. “Arquitectura para la Salud” (2013) FADU-UNL. “Project Management 2-Gerencia de Proyectos (2013) FADU-UNL. “Maestría en Arquitectura” (plan de tesis aprobado) FADU-UNL. “Tasación de la tierra rural” (2016) ICI-CIA.
Problemática:
- Ante la necesidad de potenciar la interpretación de una tasación científicamente fundada, desde la confianza en la tasación hasta logar un segmento de incertidumbre cada vez menor, se complementa la Cínica de tasaciones, con esta nueva alternativa, haciendo hincapié en aspectos como: Confianza, Semejanza de la muestra, Segmento de Incertidumbre. Particularizando exclusivamente en esos aspectos más técnicos y necesarios para una debida fundamentación.
- Su aplicación se basa únicamente a viviendas individuales y colectivas, como parte de la mayor problemática.
Destinatarios:
Martilleros, Corredores, Arquitectos, Agrimensores, Ingenieros, Técnicos, estudiantes de carreras afines.
Objetivos académicos:
Desarrollar en el proceso de tasación la interpretación de los distintos niveles de apreciación, analizando un ida y vuelta en el transcurso de la revisión. Determinar el método de tasación adecuado. Brindar elementos teóricos y prácticos necesarios para desarrollar la valuación de bienes inmuebles en general, a nivel de especialidad profesional y con el sustento científico adecuado al hacer profesional. Revisar los factores prospectivos y retrospectivos de incidencia en la valoración de inmuebles urbano. Clasificar los factores que inciden en la valoración de inmuebles en función de sus características. Formulación de modelos asistidos computacionalmente para la fundamentación del valor de los inmuebles.
Carga horaria: La carga horaria que se presenta en este curso es de dos meses calendario
Modalidad: A distancia
Método de evaluación:
- Para la evaluación del curso de Clínica de tasaciones 2, se tendrá en cuenta la participación del alumno en cada módulo con presentaciones parciales y la aprobación de un trabajo final, cuya consigna se entregará durante el periodo lectivo. La entrega de dicho trabajo se prevé tentativamente a la semana de la última clase con presentación del trabajo final, en formato PDF.
- Para obtener el aprobado del curso, se deberá tener entregado y aprobado el TRABAJO PRACTICO FINAL y cumplimentada la entrega de las actividades obligatorias. Esta modalidad será CALIFICADA
- Quienes deseen cursar sin la obligatoriedad de la calificación, sólo se le extenderá un certificado de asistencia, como así también a aquellos que no cumplan con la condición anterior.
Programa:
- Módulo 1: Iniciación a la práctica de tasaciones
- Módulo 2: Distintos métodos de tasación para viviendas individuales y colectivas.
- Módulo 3: Método comparativo, método de Costo de Reposición Depreciado, método disociado.
- Módulo 4: Interpretación y ejecución de gráficos
- Módulo 5: Síntesis final, Implementación de contenidos.
Bibliografía:
- Magnou Eduardo. Manual de tasaciones para jueces, abogados y demás profesionales del foro. Astrea. Buenos Aires. 1969
- Magnou Eduardo. Manual del tasador. Abeledo-Perrot. Buenos Aires. 1981
- Magnou Eduardo. Guía de tasación inmobiliaria fiscal para la República Argentina y otros países del Mercosur. Université du Québec. 1993
- Magnou Eduardo. Rutina metrológica para la tasación, (PDF)
- Guerrero Dante. Manual de tasaciones. Alsina. Buenos Aires. 1984
- Rozados-Picasso. Tasación de inmueble-El valor de mercado. Buenos Aires. 2006
- Ibáñez Marcela. Elementos de la tasación. Alveroni ediciones. Córdoba 2018
- Pellice, Rodolfo. Valuación de inmuebles.
- TTN, Normas Nacionales de valuación. www.ttn.gov.ar
- IRAM-ISO, Planilla universal de cálculo, simbología, definiciones, abreviaturas, relevamiento de bienes inmuebles, conceptos generales. www.iram.org.ar
- Circular BCRA, A 2563
- Juri Adrián. Norma IRAM, Introducción a la tasación metrológica. Santa Fe. 2011 (PDF)
- Juri Adrián. Tasaciones de bienes inmuebles y Tasaciones de bienes inmuebles 2. Santa Fe. 2014 (PDF)
- Juri Adrián. Practica de tasaciones. Santa Fe. 2015 (PDF)